Por Raúl Caraveo @raulcaraveo
La nueva realidad que vivimos es cambiante y muy rica en eventos que aparecen y sorprenden, se acumulan, se desplazan empujando unos a otros y las reacciones son igualmente sorpresivas y desconcertantes. Hace décadas que nos urgía el cambio, la participación democrática de verdad, las libertades en ejercicio igualitario, en fin, quisimos cambiar el régimen y lo logramos y ya estamos en el segundo sexenio en el cual se reconoce la importancia de los ciudadanos, las mujeres, los jóvenes, los marginados, en fin; tenemos un escenario diario inédito.
Claudia Sheinbaum dio su primer informe de gobierno -fiel a su estilo- sobrio se reconocen los avances y el manejo puntual de la economía, la disminución de la pobreza, las relaciones inteligentes con un vecino delicado, sin embargo, la prensa conservadora lo elimina como nota importante, es indiferente, voltea a otro lado, desinforma, tergiversa, edita a su libre albedrio para restar importancia. El reconocimiento puede venir del exterior, pero no de los voceros alicaídos del neoliberalismo convertidos en oposición. Para ese sector de la oposición los temas principales y definitivos son la controversia de Adán Augusto López Hernández con la barredora y los viajes vacacionales de Andrés Manuel López Beltrán, Gerardo Fernández Noroña, Sergio Gutiérrez Luna o las relaciones corruptas probables del exsecretario de marina José Rafael Ojeda Durán con los sobrinos de su esposa Sandra Luz Laguna, Manuel Roberto Farías Laguna acusado de liderear una red dedicada al contrabando de combustible por vía marítima. Es decir, todos los temas llevan la dedicatoria a desprestigiar el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y lo que va de éste, su némesis sigue y seguirá siendo AMLO. Otro más de sus errores.
Caerán en la repetición de sus errores, y en algunos casos los presumirán en el extranjero viéndose como vende patrias aunque sus contradicciones los hagan solo hacer el ridículo y provocar vergüenza, el caso de Ernesto Zedillo, Felipe Calderón, Alito Moreno, entre otros es patético, los lleva a agudizar la desaparición de sus instrumentos políticos el PRIAN que y está en estado de coma. Las contradicciones en este caso los lleva a un callejón sin salida pero peligros por los efectos adversos que puede provocar. Para la ceremonia del grito de Independencia otro evento patético surgió con la declaración y su grito -particular- del empresario corrupto Ricardo Salinas Pliego, un sujeto que anuncia en medio de muchas falsedades el lanzamiento de su “Movimiento Anticrimen y Anticorrupción” para este sujeto que incrementó notablemente su fortuna gracias a la corrupción de las últimas tres décadas principalmente desde el gobierno de Salinas de Gortari, hoy adeuda al fisco cerca de 74 mil millones de pesos, favorecido por el antiguo poder judicial que lo encubrió y ayudó, hoy se encuentra en la desesperación para no ser obligado legalmente a pagar sus adeudos; hoy ya sabe que no estará protegido por magistrados, que deberá pagar o corre el riesgo de perder algunos de sus bienes que son muchos, cuenta con 20 empresas entre las que destaca; Banco Azteca, TV Azteca, Elektra, Italika, Total Play, etc. cuenta con más de 110 mil colaboradores, es el tercer hombre más rico de México, y ocupa el lugar 130 en el índice de millonarios de Boomberg con un patrimonio de 14,800 millones de dólares. Sus tentáculos e influencia “intelectual” sumado a su desesperación y libertad para declarar sandeces y mentiras. Hoy Ricardo Salinas de lanza como opción para la presidencia lidereando a la maltrecha oposición, retoma los harapos que dejó Claudio X González y retoma nuevas fuerzas desde sus plataformas digitales y áreas de influencia cobijado por sus empleados más notables como Sergio Sarmiento, Javier Alatorre, María Amparo Casar, Benjamín Salinas Sada, Alejandro Villalvazo, Leonardo Curzio, entre otros.
EL reacomodo de las opciones que se sienten oposición desplazada es interesante porque aún no entienden que las mentiras y su trayectoria los evidencia. Mientras eso ocurre Claudia Sheinbaun avanza con una empatía mayor al 78% de los ciudadanos comunes y corrientes, sin estridencia. Como un ejemplo; hasta hace unos días no se creía posible que el líder de la barredora Hernán Bermúdez Requena ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco fuera detenido, hoy ya esta resguardado en Paraguay esperando ser extraditado a México para continuar las investigaciones.
Sorpresas que solo pueden venir de un gobierno legítimo y respaldado -cada día más por la ciudadanía como el de Sheinbaum, esperemos más sorpresas positivas, creativas, productivas muy pronto. No deja de sorprendernos.
Posdata. Hace un mes aproximadamente critiqué por medio de X o twitter de manera educada y respetuosa algún mensaje misógino, despectivo, ofensivo, violento de Ricardo Salinas Pliego 24 horas después me bloquearon la cuenta sin explicación contundente, solo eso. Sigue y seguirá bloqueada.
@raulcaraveo
|
|