Lo de los taxis tiene que resolverse pronto.
Ya se verá quién será el operador, operadora,
“operadore”, que se cuelgue la medallita.
--Chopenjawer
Antes de que se azoten algunos: no tengo nada contra los ruleteros. Creo que la mayoría son honorables, gente que sale diariamente a partirse el lomo en horarios pesados, en ciudades caóticas como Xalapa (donde te cierran una calle y te afectan todo el municipio), al acecho de la inseguridad; muchos se ganan el modo de forma decente, son amables y con ellos se puede platicar muchas cosas porque son los que diariamente tienen historias para contar.
Si bien no son la mayoría los que afectan el servicio público, sí hay muchos que son groseros, cobran lo que quieren, andan con unidades en mal estado y un largo etcétera.
Y como ocurre en todos lados: por unos pocos, pagan todos.
Luego entonces, es complicado darle la razón al taxista cuando se queja de las nuevas tarifas anunciadas por el Gobierno del Estado, cuando por años “actualizaban” bajo su criterio y cobraron lo que quisieron. Incluso, hasta tienen controladas “rutas” amenazando a compañeros que entren a sus “territorios”.
Este lunes, según, están anunciadas varias manifestaciones pacíficas de taxistas en el estado.
A nivel general, la supuesta protesta es porque con las nuevas tarifas no les alcanza para el día. Quieren que se aumenten a cómo estaban cobrando y también exponen sus razones basadas en fórmulas donde indexan cómo ha crecido el costo de vida en los últimos años.
Por lo pronto, muchos ruleteros no han colocado al interior de su unidades las tarifas ya dadas a conocer en la Gaceta del Estado. Dicen desconocerlas y es cuando entran en debate con los usuarios, quienes piden que se respete lo ya dado a conocer como oficial.
Y es que por más de 20 años las tarifas no se regularizaron, pero no es culpa de los taxistas: fue de los gobernantes que durante todo ese tiempo se hicieron weyes con la revista vehicular.
¿Y por qué no lo hacían? Por cuestiones electorales que se arraigaron principalmente durante el priato: los que presumen de crear instituciones en el pasado, pero que también dejaron sendas broncas para arreglar en el futuro, como la inseguridad y la regularización de los taxis.
¿Por qué dejaron crecer ese problema? Porque los priistas usaban como aparato electoral a los taxistas para la movilización del voto. Cada que había elecciones, se preparaba una “estrategia” donde se le pagaba al taxista para llevar a los votantes a donde fuese necesario.
Tampoco se debe olvidar que el sexenio pasado (ya con Morena) también les dieron prórroga con el pretexto de que estaban sufriendo por el escaso trabajo debido a la pandemia por el COVID, pero el fondo era lo mismo: mantener una estructura electoral sin exigir mucho al gremio.
Dentro de ese “acuerdo” tolerado por la autoridad, ésta se hizo de la vista gorda con temas como la revista vehicular, la regularización de los vehículos, los taxis piratas, choferes usados como parte de la delincuencia organizada y otro largo etcétera.
Mire, se sabe que hay unidades que tienen más de 10 años circulando; que les dieron chance para seguir en las calles pese al riesgo que eso representa. Hay vehículos obsoletos como los Tsurus y muy pocos concesionarios han optado por tener unidades nuevas.
Otro dato: hasta el día de hoy no se sabe cuántas concesiones han sido canceladas por irregularidades.
Pero el chantaje sigue siendo el mismo: lo electoral. “Si me afectas, nos vemos en las próximas elecciones”… Y en medio de esa complicidad, los más afectados son los usuarios.
Pero a la que tienen más jodida con esta rebatinga, es la población más vulnerable: los que no tienen un vehículo propio y por necesidad tienen que usar el transporte público en esta modalidad. Lo hacen también porque a veces es más factible por la prisa de llegar a un lugar o porque allá no llega el camión, pero sometiéndose a un absurdo regateo de tarifas.
A estos —así como argumentan los inconformes— también les golpea la economía con tarifas elevadas que imponen los ruleteros.
Por ejemplo, en Orizaba tuvieron que poner camiones gratuitos en la madrugada (conocidos como “Buhos”) para ayudar a quienes salen a altas horas de la noche del trabajo y llegan a casa sin tener qué pagar la tarifa convencional altísima del taxi.
Otro tema que creo es importante poner en la mesa, es que los taxistas ya deberían modernizarse en la forma de cobro (con terminales o transferencias), pero la realidad es que muchos quieren seguir usando efectivo y no tener que lidiar con cuentas bancarias y, por ende, con temas fiscales. De hecho, aunque está prohibido, se sabe que algunos usan la aplicación InDriver para recoger pasaje, pero no quieren que entre Über, lo que parece incongruente porque por años han rechazado el uso de apps.
Tampoco se debe dejar de lado que muchos políticos son dueños de taxis, por lo que estaría bien que se hiciera una revisión de quiénes realmente son los beneficiados por esas concesiones que se otorgaron por miles en años pasados.
Hay muchas cosas, creo que yo, que no le ayudan al pulpo ruletero para defenderse, pero, insisto, no son quienes tienen la culpa.
No obstante, a estas alturas, el gremio ya debería hacer una reflexión interna de cuáles son sus deficiencias y si realmente hay autoridad moral para pedir que se deje todo como estaba antes, cuando nadie les metía en orden por sus abusos. Sí, tienen derecho a defender su fuente de trabajo, pero en los hechos han dejado mucho qué desear como para reclamar.
Este tema es muy grande, requerirá de mucha operación política, pero también de voluntad de ambas partes para llegar a un acuerdo. A ver en qué acaba, por el bien de los usuarios.
NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Parece mentira, pero hay quienes parecen celebrar la muerte de una mujer en Álamo, quien fue secuestrada por una bola de bastardos desalmados pertenecientes al crimen organizado, y todo porque la gobernadora Rocío Nahle informó que, de acuerdo al reporte pericial, la señora habría fallecido de un infarto... Los azotados ya andan desgarrándose las vestiduras por los dichos de la mandataria, pero parecen olvidar quiénes fueron los verdaderos criminales en este caso, que ya hay tres detenidos y se le sigue dando curso a la investigación... Se entiende que haya críticas o que no simpaticen con el régimen, pero ya nomás atacar por atacar es como aquellos pazguatos que en el sur “victimizaron” a un taxista cuando fue “embestido” por el Tren Interoceánico al que dijeron era de “Cuarta” por no avisar que iba pasando... Para Ripley. Tantito sentido común, se recomienda.
OTRA NOTA: Que una magistrada acaba de pasar a ser parte de la manada de los “huerfadrinos” al no quedar ungida en la reciente elección del Poder Judicial, y ahora está buscando desesperadamente colocarse dentro del ánimo del “power” a través de actores (con conflictos) dentro de Morena... No es la primera vez, pues se sabe que lo hizo anteriormente con un ex subsecretario y recientemente se lo prometió una diputada local, quien le habría pedido ayuda con un caso para “castigar” a unos malvados periodistas, a cambio de apoyarla en la elección judicial con su “estructura”... El asunto es que le quedó mal la legisladora y ahora la “magis” anda viendo de dónde asirse... Incluso, dicen, anda buscando también el apoyo de Movimiento Ciudadano, donde podría encajar mejor.
LA ÚLTIMA PORQUE "RICK Y MORTY": Que el destructor de los Tiburones Rojos, el ex diputado priista Fidel Kuri Grajales, desde la cárcel, estaría planeando hacer un libro para contar su velda’ sobre cómo echó a perder la franquicia futbolera... Dicen sus fans que hasta serie de Netflix anda planeando... Ya sabe, ahora andan vendiendo que es la víctima de todo el despapaye que hizo con el legendario equipo.
|
|