Que al Tío Adán Augusto le está cayendo
“la barredora”... de Morena y la FGR.
--Chopenjawer
Hoy por la mañana platiqué con un gran amigo y paisano que ya lleva años radicando en Xalapa. Me pregunta: “Oye, ¿qué está pasando en Coatepec? ¿Qué onda con el cuate de la cabeza?”.
Habla del caso que dio vueltas de manera global por las crudas imágenes de un tipo loco que caminaba por las calles del Pueblo Mágico con una cabeza cercenada.
Esta misma persona me dice: “No hace mucho fui al centro y en la calle 5 de Mayo vi a dos zombies”.
Por “zombies” se refiere que se trataba de dos personas que estaban muy drogadas, con la misma posición y actuar de los indigentes adictos en Estados Unidos y Canadá, cuyas imágenes también han dado vuelta al mundo por la manera en que se quedan parados, con el cuerpo retorcido y en estado catatónico.
Este lunes, la gobernadora Rocío Nahle comentó del caso del loco con la cabeza y confirmó que, lamentablemente, fue un asesinato ocasionado por el uso de drogas.
Para haber llegado a ese nivel de brutalidad, sólo se entiende que el homicida debe haber estado loco o muy drogado con algo que de plano lo sacó de la realidad, lo hizo sentir eufórico e invulnerable a todo.
Mire, siendo honestos, en Coatepec no es sorpresa el uso de las drogas. Desde que mis parientes y amigos más grandes de edad vinieron a vivir por este rumbo hace décadas, cuentan que el Pueblo Mágico también era misterioso (si es fan de los Beatles, entenderá la referencia).
Es un destino “pacheco”, pues. Aquí desde hace varios años —especialmente cuando no había tanta gente como ahora— venían o vienen al místico Coatepec (y Xico) para fumar maryjane o comer hongos en cierta temporada del año. Los más aventados, hasta hacen té de floripondio y viera cuántos van a parar a Urgencias por la intoxicada que se dan.
Tampoco es secreto que algunas casas eran o son utilizadas para fiestas tipo “rave”, donde el consumo de drogas sintéticas es “normal” (si es que puede llamársele así).
Es decir: Coatepec es conocido como un lugar donde el consumo de ciertas drogas es habitual desde hace rato y, se puede decir, hasta “tolerado”.
Si bien dos ejemplos trágicos (el de la choya decapitada y los zombies que vio mi cuate) no son para generalizar lo que ocurre en Coatepec, sí debe ser una alerta porque eso indicaría que algo está corriendo en las calles del Pueblo Mágico y está rebasando a lo “tolerado”.
Se sabe que en calles de Xalapa, por ejemplo, con las redadas que se intensificaron con fuerzas policiacas federales y locales, ha sido difícil conseguir marihuana para sus clientes regulares, pero el asunto es que la mota ya ni parece ser popular, pues ya desde hace rato entraron al mercado sintéticos u opioides como el fentanilo: la misma sustancia que está matando a miles en Estados Unidos.
A lo mejor es muy exagerado pensar lo anterior; quizás esa misma tolerancia que por años ha habido en Coatepec, hace pensar que un “drogo” más no le hace daño a nadie, pero la realidad ya nos rebasó.
Quizás bien valdría la pena que se investigara qué ocurre en Coatepec; qué se está distribuyendo que pone loca así a la gente, antes de que el Pueblo Mágico ya sea parte del retrato cotidiano de los famosos zombies gringos.
Por lo pronto, ya Coatepec hizo fama mundial con el vato de la cabeza decapitada. Vaya imagen para un lugar que vive del turismo.
No obstante, es curioso, pero la noche de este martes, el parque principal de Coatepec estaba lleno, con mucha gente, con las famosas colas larguísimas para comprar churros.
En una de esas, ya perdimos la sensibilidad y normalizamos la violencia como parte de nuestro diario acontecer. Un vato deambulando con una tatema y unos zombies, ya no son nada.
Qué terrible. Qué cruda realidad.
NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, en entrevista radiofónica, anunció que habrá nuevas placas con chip para autos a partir de este año, y para el año 2026 todos los vehículos deberán tenerlas. La mandataria afirmó que esta es una medida que busca generar mayores condiciones para los dueños de vehículos para que entren en un ordenamiento con seguridad. Afirmó que no se está haciendo con fines recaudatorios.
OTRA NOTA: La titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz, Lutgarda Madrigal, en gira por Orizaba, informó que de cada 20 personas reportadas como desaparecidas, al menos 18 son localizadas, así como que la mayoría de los casos son jóvenes que se van de casa por problemas familiares.
LA ÚLTIMA PORQUE LECTURA PENDIENTE: Por cierto, hace unas horas se dio a conocer que una empresa llamada Ursus Energy invertirá alrededor de 2 mil 200 millones de dólares en la construcción de una planta de procesamiento de gas natural licuado para exportar, cuyo complejo estará ubicado en el Polo de Desarrollo de Bienestar de Coatzacoalcos, Veracruz, y tendrá acceso a las vías del Tren Transístmico y a la terminal especializada de carga de Pajaritos... Lo que llama la atención es que al buscar dicha empresa, su página web se ve muy “patito” y está registrada a nombre de un tal Santiago Fabian Arroyo Seguedo, quien se identifica como un abogado originario de Querétaro especialista en litigio estratégico en Energía y Derecho Administrativo, y ex candidato a diputado federal por el desaparecido Partido Encuentro Social (PES)... A ver si no resulta “chanchullo” para lo que se supone es el hito de las obras de la Cuarta Transformeishion.
|
|