| Denuncian violaciones a DH tras detenciones en manifestación en Guadalajara. | ||||||
| Dichas violaciones según el organismo las cometieron policías estatales y municipales cuando se realizaron detenciones de forma indiscriminada a las afueras de palacio de gobierno, luego de terminadas las marchas de la llamada generación Z, el sábado pasado. | ||||||
| Lunes 17 de Noviembre de 2025 | ||||||
| Por: La Jornada | ||||||
Dichas violaciones según el organismo las cometieron policías estatales y municipales cuando se realizaron detenciones de forma indiscriminada a las afueras de palacio de gobierno, luego de terminadas las marchas de la llamada generación Z, el sábado pasado. “Los hechos ocurridos evidencian la ausencia de protocolos de uso de la fuerza y actuación en contextos de movilización o protesta social. Las corporaciones encargadas de la seguridad pública no deben seguir cometiendo más violaciones de derechos humanos en contra de personas manifestantes, de quienes transitan por la zona y de periodistas que ejercen su labor”, dijo el Cepad. En su pronunciamiento destacó que de poco sirvieron los protocolos generados durante 2020 para intervención de casos como los del sábado, porque se dejó actuar libremente por al menos tres horas a los manifestantes violentos sin encapsularlos y tener la certeza de que son agresores los detenidos. “Los testimonios de familiares de personas detenidas y de periodistas que fueron agredidos con tal de que no documentaran las detenciones, son evidencia de que no se actuó bajo un protocolo durante la contención de la protesta social”, lamentó el centro. Llamó a que se realice una investigación y sean garantizados los derechos de las personas detenidas, quienes siguen sin ser vinculadas y al parecer fueron enviadas ya al reclusorio preventivo en Puente Grande. Pasadas 48 horas de los disturbios y represión policial, sigue sin haber reacción oficial a lo ocurrido por parte del gobernador emecista Pablo Lemus, pero tampoco por la Comisión Estatal de Derechos Humanos que sólo ha señalado que atestigua lo ocurrido y le da seguimiento. Los señalamientos del Cepad se suman a los que el domingo hizo el cardenal Francisco Robles Ortega, al término de la misa dominical en la catedral de Guadalajara, donde dijo que el gobierno estatal falló para detener la violencia y detectar a personas infiltradas durante la manifestación. “Me extraña que no tengan una logística, un grupo de inteligencia para saber de dónde proceden esos grupos y más o menos ubicarlos desde antes”, criticó. Hay varios casos de familiares de detenidos que dicen que fueron apresados por tener la mala suerte de ir pasando por el lugar, como ocurrió con Angel Yael Andrade Hernández, un hombre que transitaba por el lugar junto a su esposa y su pequeña hija de menos de dos años. “Veníamos caminando, íbamos pasando y vimos que todos empezaron a correr y les aventaban gases. Mi marido se quitó la playera para taparle la cara a mi niña de los gases que arrojaban, y llegó la policía y se lo llevaron dizque porque tenían vídeos de que nosotros veníamos con ellos. Pero nosotros no sabíamos ni lo que estaba pasando si no no hubiéramos venido ni nos expondríamos así con la niña”, dijo entre lágrimas Ana Karen Grande, luego que se llevaron a su pareja. Lo mismo ocurrió con Fernanda, hija de Cristina González, quien dijo que la muchacha iba pasando -el centro de Guadalajara a las seis de la tarde del sábado estaba lleno de paseantes, turistas y compradores atraídos por el Buen Fin- cuando la detuvieron de forma injusta. La noche del sábado la policía estatal dijo que entre los 47 detenidos había personas provenientes de la Ciudad de México, Guanajuato y Michoacán. Este lunes, el secretario de Gobierno, Salvador Zamora, dio una tercera cifra de detenidos: 48, luego que el domingo en un comunicado el gobierno estatal informó que eran 44.Hasta ahora los detenidos no han sido imputados por el Ministerio Público que elabora la investigación y se allega de las pruebas necesarias para presentarlas ante un juez. Durante la salida de los policías para hacer detenciones, se cometieron además abusos contra periodistas a quienes trataron de impedir que documentaran el uso excesivo e indiscriminado de fuerza, arrebatando la cámara a uno de los reporteros, golpeando con una piedra la lente de otro y tratando de robar a un tercer fotorreportero también su cámara. Aunque la cámara arrebatada fue devuelta por la policía estatal sin daños un día después del despojo, el reportero al verificar el contenido se dio cuenta que fueron borrados los vídeos de las golpizas a los manifestantes. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |