| Cifra de víctimas de extorsión alcanza máximo histórico durante enero-octubre, pero el gobierno presume disminución de este delito. | ||||||
| Aunque el gobierno federal presume una disminución en el delito de extorsión, la cifra de víctimas alcanza su mayor nivel en una década. | ||||||
| Miércoles 12 de Noviembre de 2025 | ||||||
| Por: animalpolitico.com | ||||||
En la conferencia mañanera de este 11 de noviembre, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, afirmó que las víctimas de extorsión disminuyeron 14 % desde el inicio de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, el 6 de julio de este año. Sin embargo, el propio informe de seguridad reconoce un aumento de 22.9 % de las víctimas de este delito en el periodo de enero a octubre de este año frente a los mismos meses de 2019. “En el caso de extorsión —también como hemos informado en este Reporte Mensual de Incidencia Delictiva—, este delito presentó en esta comparación de periodos, de 2019 a 2025, un incremento del 22.9; sin embargo, a partir de julio, que se puso en marcha la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se han tenido tres meses consecutivos a la baja, lo que implica una disminución del 14 por ciento, insisto, desde la puesta en marcha de esta estrategia nacional”, explicó. Para la organización México Evalúa, el aumento anual de las víctimas de extorsión desde 2015 revela que este delito se convirtió en uno de los “mecanismos más persistentes de control criminal”. Número de víctimas de extorsión crece en 2025 De acuerdo con el SESNSP, se registraron 9,436 víctimas entre enero y octubre de 2025. Esta es la mayor cifra registrada desde 2015. Con ello, continúa la tendencia al alza de este delito. A pesar de que la titular del SESNSP presumió que —desde el inicio de la estrategia contra la extorsión hasta octubre de este año— ha disminuido este delito, las víctimas de extorsión pasaron de 4,469 entre junio y octubre de 2024 a 4,503 en los mismos meses de este año, periodo que lleva la Estrategia Nacional contra la Extorsión. Aunque las víctimas de este delito han disminuido mensualmente entre junio y octubre de 2025, en este año creció la cifra frente al mismo periodo del año 2024. Como te contamos, a nivel nacional las extorsiones pasaron de 8,157 víctimas entre enero y septiembre de 2024 a 8,585 en los primeros nueve meses de este año. Con los últimos datos disponibles a nivel estatal, la extorsión ha incrementado en 17 estados de forma anual. “La extorsión se ha convertido en un mecanismo clave de control criminal en Guanajuato, Morelos y CDMX, donde se reportan las tasas más elevadas. Además, repunta con fuerza en Tlaxcala, Chiapas y CDMX, evidenciando su expansión territorial”, indica la organización México Evalúa en su reporte de seguridad de agosto. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que 56 % de las líneas telefónicas reportadas por extorsión se concentraron en 12 centros penitenciarios. “Para evitar que este delito se cometa desde el interior de los penales y proteger a la ciudadanía, se han implementado acciones conjuntas de inteligencia, bloqueo de señal, revisión tecnológica y operativos de supervisión. Para ello, se realiza la instalación de inhibidores de señal, sistemas de circuito cerrado avanzado, sensores de movimiento, escáneres de seguridad y tecnología en centros penitenciarios federales”, dijo. Desde el inicio de la estrategia contra la extorsión hasta la fecha se han recibido más de 83,800 llamadas: 75 % del total fue de extorsiones no consumadas. Además, 10 % de las denuncias por extorsión interpuestas ante las fiscalías locales se trató de delitos consumados. Aunado a ello, se generaron 2,929 carpetas de investigación por este delito y se han detenido a 478 presuntos perpetradores en 22 estados. En este texto te explicamos que no hay correlación entre las personas detenidas y una disminución en la incidencia delictiva y no hay certeza de las personas a quienes se detienen. “Por supuesto que no hay una correlación entre el aumento de personas privadas de la libertad o que el gobierno anuncia como detenidas y la comisión de delitos”, asegura Asael Nuche, investigador de Causa Común. Homicidios disminuyeron 20 % en diez meses De acuerdo con el reporte de seguridad, las víctimas de homicidio doloso disminuyeron 20.6 % en el periodo de enero a octubre de este año. En este periodo de 2024, se registraron 25,326 víctimas, mientras que durante este año se han registrado 20,094 homicidios. Siete entidades concentran 51 % de los asesinatos registrados entre enero y octubre de este año, siendo Chihuahua, Guanajuato y Sinaloa los estados con más homicidios registrados en el año. Aunque los homicidios han disminuido a nivel nacional, seis entidades presentaron aumentos anuales, entre los cuales destaca Sinaloa, con un incremento de 115.9 %; Baja California Sur, con un aumento de 73 %, y Campeche, con 25.6 % de incremento. Por: Oscar Nogueda Romero |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |