De Veracruz al mundo
Melissa alcanza el 70 por ciento de probabilidad de formarse como ciclón en playas mexicanas.
Actualmente se localiza a 2,775 kilómetros y se desplaza con una velocidad entre 32 y 40 kilómetros por hora
Domingo 19 de Octubre de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- En el océano Atlántico, el fenómeno Melissa esta próximo a formarse como ciclón de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este llegaría en conjunto con Nestor que avanza antes de tocar tierra en el mismo litoral, en la última actualización ha alcanzado el 70 por ciento de probabilidad de formarse en 7 días.

La zona de baja presión es vigilada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) está asociada con una onda tropical al oeste de las Antillas Menores, de formarse afectaría a las costas de Quintana Roo y por la lista de los fenómenos que siguen se llamaría Melissa.


Aunado a Melissa esperan la formación de Nestor que se ubicará en las costas de Quintana Roo donde actualmente se prevén fuertes lluvias y cambios en el clima.



Melissa se ubica a 2,775 kilómetros al este-sureste de las costas de Quintana Roo y se desplaza con una velocidad entre 32 y 40 kilómetros por hora, de acuerdo con el gráfico tiene un 30 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y eleva su potencial a 7 días.

¿Cómo va el ciclón Sonia, vigilan zonas de baja presión en el Pacífico?
Por otro lado la tormenta Sonia que se había previsto su formación para este fin de semana, terminó sin evolución y ahora se vigila una nueva zona de baja presión en la zona del Pacífico.

Actualmente alcanza un 10 por ciento de probabilidad de formarse en 48 horas o 50 por ciento en 7 días, por lo que el monitoreo se concentra en el Atlántico, por lo que se terminaría formando de acuerdo con su evolución el próximo 25 de octubre.


Huracanes y ciclones que faltan por formarse en el Océano Pacífico
Sonia
Tico
Velma
Wallis
Xina
York
Zelda


Huracanes y ciclones que faltan por formarse en el Océano Atlántico
Melissa
Nestor
Olga
Pablo
Rebekah
Sebastien
Tanya
Van
Wendy

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:42:36 - Entre 15 mil y 18 mil empleados de la Sonda de Campeche enfrentan despidos y reducciones de hasta un 40 por ciento de sus sueldos
21:24:05 - Avanzan acciones de atención a contingencia por desbordamiento del río Cazones, dice Nahle, aunque nada dijo de omisiones que causaron el desastre
21:14:42 - Deslaves y carreteras colapsadas dejaron incomunicadas a decenas de comunidades; siguen pidiendo ayuda del gobierno
21:10:18 - Reconoce Nahle que aún permanecen incomunicadas 32 comunidades afectadas por la inundación en la zona norte
21:09:07 - De los 6 municipios declarados de atención prioritaria por las inundaciones, sólo Álamo y Poza Rica tienen un Atlas de Riesgo: Igavim
21:08:03 - Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) ha hecho caso omiso a denuncias por derrames en el sur del estado
21:06:57 - Pese a que el Ejército ha reforzado acciones de limpieza, varias colonias permanecen bajo el lodo, en Poza Rica
19:14:14 - Toneladas de basura, escombro y lodo, la nueva crisis de afectaciones en Poza Rica
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016