De Veracruz al mundo
Entre 15 mil y 18 mil empleados de la Sonda de Campeche enfrentan despidos y reducciones de hasta un 40 por ciento de sus sueldos .
De acuerdo con Alfredo Antonio Rodríguez Fritz, secretario general de la Orden Mexicana de Profesionales Marítimos y Portuarios, actualmente existen entre 15 mil y 18 mil empleados afectados, quienes enfrentan despidos, reducciones de entre 20 y 40 por ciento en sus sueldos o la falta total de remuneración.
Domingo 19 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Vaya caso, es una tras otra en tiempos de Morena. Y es que, trabajadores del sector marítimo y portuario denunciaron una crisis laboral en la Sonda de Campeche derivada de despidos injustificados, recortes salariales y falta total de pagos por parte de empresas contratistas de Petróleos Mexicanos (Pemex). De acuerdo con Alfredo Antonio Rodríguez Fritz, secretario general de la Orden Mexicana de Profesionales Marítimos y Portuarios, actualmente existen entre 15 mil y 18 mil empleados afectados, quienes enfrentan despidos, reducciones de entre 20 y 40 por ciento en sus sueldos o la falta total de remuneración. Refirió que la problemática impacta principalmente a compañías extranjeras que, a pesar de recibir contratos financiados con recursos públicos, incumplen con sus responsabilidades laborales y de seguridad social. En ese tenor, el dirigente de los Profesionales Marítimos y Portuarios precisó que la empresa F. Tapias México 2 S.A. de C.V. nuevamente dejó sin salario a 140 trabajadores, a pesar de mantener operaciones activas. Rodríguez Fritz aseguró que este caso no es aislado, pues varias compañías justifican los atrasos y recortes bajo el argumento de que Pemex no les ha cubierto los pagos correspondientes, una situación que calificó como “inaceptable”. Además, denunció que F. Tapias México habría realizado descuentos indebidos al Infonavit y al Seguro Social sin entregar los recursos a las instituciones, lo que podría representar un posible fraude. El representante sindical informó que la organización presentó denuncias ante la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y ante el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos, donde ya se sigue un procedimiento por falta de pago y violaciones a los derechos laborales. Así las cosas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:33 - Protestan en Acapulco por desaparición del estudiante Dylan Omar
19:34:20 - Janine Otálora anuncia su salida anticipada del Tribunal Electoral
19:28:08 - Especialistas de Oaxaca en epidemiología se suman a apoyo humanitario en Veracruz
19:26:56 - Así funciona la nueva terapia que frena la inflamación pulmonar en EPOC
19:23:32 - En estos 28 estados habrá frío, aguaceros y fuertes rachas de viento el martes 21 de octubre de 2025
19:22:02 - Claudia Sheinbaum destaca Plan Integral ante emergencias por desastres naturales
19:16:55 - Mark David Chapman, asesino de John Lennon confiesa 45 años después: 'lo maté para ser alguien'
19:14:15 - Comités anticorrupción piden investigar a Adán Augusto por presuntas inconsistencias patrimoniales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016