10 DE OCTUBRE. | ||||
En un 10 de octubre, pero de 1897, el químico alemán Felix Hoffman sintetiza el ácido salicílico del sauce, predecesor de la aspirina, fármaco que llegaría a ser el más popular y consumido en el mundo. | ||||
Jueves 09 de Octubre de 2025 | ||||
Por: EL SIGLO DE TORREON | ||||
![]() |
||||
1684.- Nace Jean Antoine Watteau, pintor francés. 1813.- Nace Giuseppe Verdi, compositor italiano. 1827.- Fallece Hugo Fóscolo, poeta y patriota italiano. 1830.- Nace Isabel II, reina de España. 1832.- El comandante de la goleta de guerra "Sarandi", José María Pineda, ocupa las islas Malvinas en nombre de Argentina. 1839.- Nace Francisco Giner de los Ríos, filósofo y pedagogo español. 1846.- Boda de Isabel II con su primo el infante Francisco de Asís, en el Palacio Real de Madrid. 1854.- Nace Jerónimo Jiménez, compositor español de zarzuelas. 1856.- Fallece Vicente López Planes, poeta y militar argentino, autor de la letra del himno nacional de su patria. 1860.- Nace Juan Maragall, escritor español. 1868.- Con 150 hombres mal armados y 200 esclavos de su propiedad, el patriota Carlos Manuel de Céspedes proclama la independencia de Cuba ("grito de Yara"). 1900.- Nace Helen Hayes, actriz estadounidense, considerada como la "primera dama" del teatro norteamericano. 1901.- Nace Alberto Giacometti, escultor y pintor suizo. 1913.- Revolución en México: el general Victoriano Huerta disuelve la Cámara y encarcela a la mayoría de los diputados. 1913.- El presidente estadounidense Woodrow Wilson hace estallar la carga de dinamita que vuela el último obstáculo para la unión de las aguas del Atlántico con el Pacífico a través del Canal de Panamá. 1913.- Nace Claude Simon, escritor francés nacido en Madagascar, Premio Nobel 1985. 1927.- Nace Manuel Hernández Mompo, pintor español. 1930.- Nace Harold Pinter, dramaturgo británico. 1933.- El doctor Ramón Grau San Martín, elegido presidente de Cuba tras el levantamiento dirigido por Fulgencio Batista. 1933.- Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay firman en Río de Janeiro un tratado de no agresión entre sí y con otros Estados. 1935.- Golpe de Estado que acaba con la República en Grecia. El general Condylis es nombrado regente para dar paso a la Monarquía. 1940.- Cuba se dota de una nueva Constitución, bajo el Gobierno de Fulgencio Batista. 1944.- Fallece Agustín Fontanella, comediógrafo argentino. 1946.- Se aprueba el borrador del tratado de paz entre Italia y Rumanía. Albania recobra su independencia. 1946.- Nace Naoto Kan, primer ministro de Japón y cofundador del Partido Democrático. 1951.- Nace Jeanette, cantante británica naturalizada española. 1958.- Nace Silvia Isabel Rosales Bolaños, presidenta de la Corte Centroamericana de Justicia. 1971.- El Partido Socialista austríaco, encabezado por Bruno Kreisky, consigue la mayoría absoluta en las elecciones celebradas para el Consejo Nacional. 1978.- Fallece Ralph Metcalfe, atleta estadounidense. 1980.- Cientos de muertos en un terremoto que sacude la región argelina de Al Asnam. 1983.- Isaac Shamir, nombrado primer ministro del Gobierno de Israel. 1985.- Fallece Orson Welles, cineasta estadounidense. 1985.- Fallece Yul Brynner, actor estadounidense. 1986.- Un terremoto de 7.5 grados en la escala de Richter destruye el 80 por ciento de los edificios de la capital salvadoreña. Mueren 2,000 personas. 1986.- Fallece Antonio di Benedetto, escritor y periodista argentino. 1988.- Lubomir Strougal, primer ministro checoslovaco, presenta su dimisión tras 18 años en el cargo y es sustituido por Ladislav Adamec. 1989.- Regresa a Chile, con consentimiento del Gobierno, el líder comunista Luis Corvalán. 1993.- El Movimiento Socialista Panhelénico, de Papandreu, gana las elecciones parlamentarias en Grecia con el 48% de los votos. 1994.- Akihito y Michiko inician en Madrid la primera visita oficial en la historia de unos emperadores de Japón a España. 1997.- Premio Nobel de La Paz a la Campaña Internacional contra las Minas Antipersonas (ICBL). 1997.- Adolfo Scilingo, ex capitán argentino, ingresa en la cárcel española de Carabanchel por los crímenes cometidos durante la dictadura argentina. 2000.- El ruso Zhores Alferov y los estadounidenses Herbert Kroemer y Jack Clair Kilby comparten el Premio Nobel de Física por inventar el chip en los años setenta. 2002.- La Cámara de Representantes de EEUU aprueba la resolución que autoriza al presidente George W. Bush a usar la fuerza contra Irak. 2002.- Un millón de venezolanos se manifiestan en Caracas para exigir un adelanto de las elecciones. 2003.- La abogada iraní Shirin Evadí es galardonada con el Premio Nobel de la Paz. 2004.- Fallece Christopher Reeve, actor estadounidense que encarnó en el cine a Supermán. 2005.- Los cristianodemócratas y el Partido Socialdemócrata llegan a un acuerdo para gobernar en Alemania. 2005.- Fallece Milton Obote, primer presidente de Uganda tras la independencia. 2007.- Liberado el ingeniero alemán Rudolf Blechschmidt, secuestrado en Afganistán. 2007.- La Junta militar birmana detiene a cinco generales y a 400 soldados por negarse a disparar y golpear a los monjes budistas. 2007.- Fallece Mehmed Uzun, escritor y pacifista kurdo. 2008.- Las bolsas mundiales cierran una semana con caídas superiores a las registradas en las crisis de 1929 y 1987. Varias plazas suspenden las cotizaciones por el desplome de los valores. 2008.- El ex presidente de Finlandia Martti Ahtisaari obtiene el Premio Nobel de la Paz. 2008.- Fallece Alton Ellis, cantante jamaicano. 2009.- El presidente de Polonia, Lech Kaczynski, firma el Tratado de Lisboa. 2009.- Turquía y Armenia firman un histórico acuerdo, que permitirá el establecimiento de relaciones diplomáticas. 2009.- Fallece Luís Aguilé, cantante hispano-argentino. 2009.- Fallece Stephen Gately, cantante y actor irlandés. 2010.- Corea del Norte celebra el 65 aniversario del Partido de los Trabajadores con un gran desfile militar. Asisten el líder Kim Jong-il con su hijo menor, Kim Jong-un consagrado políticamente como su sucesor. 2010.- Fallece Solomon Burke, músico estadounidense. 2011.- Se produce una primera erupción volcánica a 5 kilómetros de La Restinga en la isla canaria de El Hierro. 2011.- Fallece Jagjit Singh, cantante indio. 2013.- Fallece Wilfried Martens, político belga. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |