|
Foto:
.
|
XALAPA.- Al igual que en otros puntos de la entidad, las intensas lluvias que desde hace más de 48 horas azotan la región de las altas montañas de Veracruz han provocado severas afectaciones en el municipio de Calcahualco, donde más de dos mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos. Los deslaves de tierra, piedra y roca mantienen incomunicadas varias comunidades rurales. De acuerdo con Protección Civil Municipal, las localidades más afectadas son Teopantitla, Atotonilco, Xilomichi y San Francisco, donde la barranca del río Jamapa presenta derrumbes de gran magnitud que bloquean los accesos y representan un alto riesgo para la población. La constante humedad ha debilitado los suelos, lo que ha provocado nuevos deslizamientos conforme avanzan las horas. Desde el jueves, brigadas de Protección Civil permanecen desplegadas en los puntos críticos para evaluar daños, remover escombros y habilitar vías alternas. Los trabajos se realizan de forma ininterrumpida con apoyo de maquinaria ligera y la colaboración de vecinos que, de manera voluntaria, se han sumado a las labores de limpieza ante la urgencia de restablecer la comunicación terrestre. El alcalde de Calcahualco y el director de Protección Civil encabezaron recorridos por las zonas afectadas para supervisar los daños y coordinar la atención inmediata. Aunque no se reportan personas lesionadas, varias familias fueron evacuadas preventivamente ante el riesgo de colapso de laderas. Las lluvias también han provocado pérdidas en cultivos, principal fuente de ingreso para la población local. Por ello, el ayuntamiento prevé solicitar apoyo estatal y federal con el fin de atender la emergencia y mitigar los daños materiales. El gobierno municipal exhortó a los habitantes a evitar desplazamientos innecesarios, no acercarse a zonas de derrumbe y mantenerse atentos a los comunicados oficiales. “La prioridad es proteger la vida y la integridad de las familias. Seguiremos trabajando sin descanso hasta restablecer la normalidad”, indicó el Ayuntamiento a través de un comunicado. Mientras tanto, el temporal continúa afectando la región de las Altas Montañas, donde los pronósticos meteorológicos advierten que las lluvias podrían extenderse durante el fin de semana, lo que mantiene activa la alerta preventiva por posibles nuevos deslaves y cortes carreteros en Calcahualco y municipios vecinos como Alpatláhuac y Coscomatepec.
|