De Veracruz al mundo
Coberturas y manejo de deuda dan estabilidad fiscal al país, afirma SHCP.
La subsecretaria del ramo Hacienda y Crédito Público añadió que el costo financiero de la deuda pública de México se encuentra en 3.8 por ciento del PIB, por debajo de lo registrado en el promedio de América Latina, de 4.9 por ciento, según el Monitor Fiscal del Fondo Monetario Internacional.
Jueves 02 de Octubre de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Marco Peláez
Ciudad de México.- Durante este año se han refinanciado 723 mil millones de pesos de la deuda interna, mientras que en el mercado externo se han realizado operaciones de manejo de pasivos por un monto equivalente a 6 mil 94 millones de dólares, lo que ha derivado en una disminución de las amortizaciones de deuda del próximo año y hasta 2031, destacó María del Carmen Bonilla, subsecretaria de Hacienda.

Al comparecer en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, la funcionaria explicó que el manejo de las obligaciones de la deuda en lo que va del año permitieron reducir en un 85 por ciento las amortizaciones de los pasivos en moneda extranjera previstas para el próximo año y con ello también se registró un efecto a la baja, de 20 por ciento, en las programadas entre 2027 y 2031.


Agregó que en parte el aval que se ha tenido de las calificadoras de riesgo, sobre todo con la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex), se debe al plan que se implementó recientemente para reducir la carga general del balance público, pues poner bonos de la petrolera costaba prácticamente el doble, 10 por ciento, que hacerlo a través del gobierno federal, cuya deuda se estaba financiando a un promedio de 6 por ciento.

La subsecretaria del ramo Hacienda y Crédito Público añadió que el costo financiero de la deuda pública de México se encuentra en 3.8 por ciento del PIB, por debajo de lo registrado en el promedio de América Latina, de 4.9 por ciento, según el Monitor Fiscal del Fondo Monetario Internacional.

“Mantendremos la implementación de las estrategias de cobertura, tanto petroleras de tipo de cambio y de tasas de interés, para reducir la exposición y volatilidad del portafolio dando mayor certidumbre a los ingresos del Gobierno Federal y así protegernos frente escenarios adversos, garantizando una mayor estabilidad de los recursos públicos, lo que se traduce en mejores condiciones para la planeación y la sostenibilidad de las finanzas públicas”, expuso a legisladores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:40 - Coberturas y manejo de deuda dan estabilidad fiscal al país, afirma SHCP
19:07:42 - Encapuchados agreden y lesionan a policías durante protesta del 2 de octubre
19:04:06 - Encuentran cuerpo sin vida de mujer en Delicias, Chihuahua, indagan presunto feminicidio
17:40:38 - Detienen a Febronio N en Veracruz, albañil ocultó el cuerpo de su novia Alma Elena en construcción de la Narvarte
17:39:37 - Desmantelan narcolaboratorio de Los Mayos que producía 50 toneladas de metanfetamina a la semana
17:34:40 - Reconoce Alberto Islas marcha pacífica de estudiantes
17:33:40 - Exhorta Ayuntamiento a no colocar publicidad en infraestructura urbana
17:27:10 - Policías agreden a normalistas en marcha del 2 de octubre en San Cristóbal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016