De Veracruz al mundo
Té de epazote, la bebida que te ayudará a calmar los dolores del cuerpo.
Esta planta suele usarse como condimento en la cocina mexicana, pero también puede hacerse una bebida ancestral de la medicina tradicional latinoamericana
Viernes 21 de Marzo de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- El epazote o acahualillo, conocido científicamente como Chenopodium ambrosioides, es una planta aromática que ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional mexicana. También se le conoce como epazote, paico o té de milpa, y destaca por sus propiedades que pueden beneficiar a tu cuerpo.

Estamos hablando de una hierba perenne que crece de forma silvestre en diversas regiones de México y América Latina. Se caracteriza por su aroma fuerte y penetrante, así como por sus hojas alargadas y dentadas. Ha sido utilizada en la gastronomía como condimento, pero también es reconocida en la comunidad porque se le otorgan propiedades medicinales.


Por ejemplo, se dice que uno de sus usos más conocidos es para eliminar los parásitos intestinales de tu cuerpo, además de aliviar malestares estomacales como cólicos, gases e indigestión. También suele utilizarse para reducir inflamaciones o dolores del cuerpo. Aunque es menos popular, otro de sus beneficios es calmar la tos y eliminar otros síntomas de enfermedades respiratorias.

Aunque el acahualillo tiene muchos beneficios, es importante consumirlo con moderación, pues se ha podido demostrar que en altas cantidades podría ser tóxico. Es por ello que también se recomienda visitar a un experto en el tema, así como a un médico para que puedas usarlo adecuadamente o bien, sustituirlo por medicina.


Así puedes preparar un té de Acahualillo
La forma más común de consumir el acahualillo es en infusión, por lo que necesitas:

Hojas frescas o secas de acahualillo.
Agua.


Preparación:

Hierve una taza de agua.
Agrega unas cuantas hojas de acahualillo al agua hirviendo.
Reduce el fuego y deja reposar durante 5-10 minutos.
Cuela la infusión y sírvela.
Se puede endulzar con miel o azúcar al gusto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
19:20:46 - Exigen frenar perforación de pozo en Jilotzingo, Edomex
19:15:59 - ¿Consumes suplementos de vitamina D?, ¡cuidado con la hipervitaminosis!
19:14:37 - ONG acusa a familiar de Adán Augusto López de encubrir empresas fantasma
19:11:59 - Muere Amalia Macías, querida actriz y estrella de la música mexicana, a los 91 años
19:10:45 - Caso Ana Ameli: Padre pide que Ejército y Marina apoyen en la búsqueda de la joven desaparecida en el Ajusco
19:09:05 - Ola de violencia en Tierra Caliente deja al menos 10 presuntos sicarios muertos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016