De Veracruz al mundo
Muere Amalia Macías, querida actriz y estrella de la música mexicana, a los 91 años.
Fue el Gobierno Municipal de Irapuato y las redes sociales de la estrella en donde se confirmó el fallecimiento de la cantante reconocida por su gran trayectoria
Jueves 24 de Julio de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .FB/Amaliamacias
Ciudad de México.- Este jueves 24 de julio murió la actriz y cantante Amalia Macías a los 91 años de edad, la noticia se dio a conocer a través de su cuenta oficial en Instagram, así como también fue el Gobierno de Irapuato, lugar en donde nació quien confirmó su fallecimiento, aunque no mencionaron detalles al respecto.

Amalia Macías fue una reconocida cantante de música ranchera, su legado quedará para siempre en la memoria de los televidentes quienes también disfrutaron de su talento como actriz de importantes películas mexicanas, en donde además interpreta las canciones.


En lo que respecta a los servicios funerarios no se han dado a conocer mayores detalles, ya que en la publicación que subieron en redes sociales solo se comparte la noticia de su fallecimiento y no compartieron nada referente a algún velorio u homenaje para la estrella.


“Gracias, vida, por tanto.
Hoy cierro mi ciclo con el corazón lleno de gratitud.
Gracias a Dios por darme la música mexicana como alma,
gracias a la vida por permitirme amar, cantar y compartir,
y gracias a cada persona que fue parte de mi camino.
Me voy en paz, cantando… como siempre.
Con amor eterno.
Amalia Macías Gutiérrez”, es lo que se lee en la descripción de la imagen sobre el fallecimiento de Amalia Macías.



¿Quién era Amalia Macías?
Amalia Macías fue una querida cantante y actriz que nació el 22 de marzo de 1934 en la ciudad de Irapuato, desde la edad de los 13 años empezó su carrera, misma que permaneció durante más de 80 años y en la que destacó en ambientes como la televisión, el cine y por supuesto la música.

En la trayectoria de Amalia Marcías destacan películas como “Lo mejor de noches tapatías I” y “Lo mejor de noches tapatías III”, así como en el año de 1974 protagonizó la película “El Tigre de Santa Julia”, junto a Juan Gallardo, Norma Lazareno y Carlos López Moctezuma

En lo que respecta a la música, trascienden temas como “Si volviera a nacer”, “A que no te vas”, “Prisionera” y “Camino de Guanajuato por mencionar algunas. Fue el 27 de septiembre de 2021 la fecha en la presentación en el Teatro de la Ciudad y en la que se llevó los aplausos de toda la audiencia quien con respeto acudió a escuchar el talento de la estrella de Irapuato, que ahora deja la vida terrenal después de un gran camino frente a las pantallas y en el escenario.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:39:44 - Claudia Sheinbaum: reducir el consumo de bebidas azucaradas tiene como objetivo la salud de los mexicanos
16:38:26 - Riña al interior del penal de Aguaruto, en Sinaloa, deja un muerto
16:34:52 - Sheinbaum enviará al Congreso iniciativa para que la extorsión se persiga de oficio y tenga penas de hasta 15 años
16:31:40 - Tres mexicanos murieron en accidente de avión privado en Michigan, EU, confirma Relaciones Exteriores
14:55:58 - Diputados inician discusión de la Ley de Ingresos de la Federación 2026
14:51:04 - La Escritora Nicaragüense Gioconda Belli, Ganadora del Premio Internacional Carlos Fuentes 2025
14:49:28 - Arriba Sheinbaum a Veracruz para supervisar labores de rehabitilación
14:41:14 - Elimina Sader atribuciones a Segalmex en materia de leche del Bienestar y fertilizantes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016