De Veracruz al mundo
EU reconoce a México por tomar fuertes medidas contra cárteles.
El secretario de Estado, Marco Rubio, dijo que hay un nivel de cooperación con México nunca antes visto.
Jueves 13 de Marzo de 2025
Por: Excelsior
Foto: Reuters.
Estados Unidos.- El secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, aseguró que Estados Unidos percibía un mejor nivel de cooperación con las autoridades mexicanas en los temas de migración y combate al narcotráfico. Además, elogió el papel que la presidente Claudia Sheinbaum.

Hablando en español, Marco Rubio aseguró que Estados Unidos entendía que había impedimentos al interior del sistema mexicano a la hora de combatir la migración ilegal y el tráfico de drogas, pero insistió en que era "inaceptable" que miles de estadunidenses mueran a causa del tráfico ilegal de sustancias como el fentanilo que llegan desde México.



Hay que darle crédito también a México, aunque tengamos diferencias en el comercio, también reconocer que el gobierno de la presidenta Sheinbaum ha tomado medidas muy fuertes que nunca hemos visto en el pasado para hacer combate a los cárteles, y a la migración", dijo.


El secretario de Estado dijo que desde el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, los países de América Latina habían aumentado su cooperación para combatir la migración ilegal.

El titular de la diplomacia de EU aseguro que hay grandes zonas de México invadidas y controladas por cárteles del narcotráfico, además de una “poderosa” corrupción al interior del Poder Judicial.

Lamentablemente, sabemos que gran parte del territorio mexicano está controlado por los cárteles, incluso en muchos de esos lugares la corrupción en el Poder Judicial es muy poderosa. Vimos hace poco que nos mandaron más de veinte personas que se han pedido por años, de los criminales más peligrosos que estaban bajo custodia de la justicia", recordó.

En febrero pasado, Estados Unidos declaró a seis carteles de la droga como organizaciones terroristas.

Fue una extradición sin precedentes, muy significativo, pero nos han dicho desde México que muchos de estos casos lo que impide cooperar es que existen niveles de corrupción e influencia sobre el ramo jurídico del país, que es muy peligroso", añadió.


Rubio comentó que el narcotráfico no es solo un peligro para Estados Unidos, sino que también lo es para México y puso de ejemplo el asesinato de políticos, periodistas y activistas a manos de los criminales.

Hemos visto un nivel de cooperación que no había ocurrido antes, pero debemos hacer más. Yo creo que el pueblo de México está consciente de la amenaza que representan los criminales, porque lo ven todos los días. Es inaceptable las muertes por la cantidad de droga que llega desde México", explicó.

Rubio aprovechó para asegurar que la política arancelaria del presidente Donald Trump ha servido para presionar a los países de América Latina a combatir la migración ilegal y el tráfico de drogas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:29 - Comando armado asesina al comisario municipal de Loma Canoa, Guerrero
17:52:36 - Exigen justicia para Marco Antonio Suástegui a tres meses de su asesinato
17:51:33 - Tras enfrentamiento armado, fuerzas federales abaten a dos criminales en Chihuahua
17:48:21 - INE impondrá multas a candidaturas del Poder Judicial por 21 mdp
17:46:21 - Hidalgo: Niño de 12 años intenta cruzar el río y desaparece; hallan su cuerpo 48 horas después
17:45:11 - Tren con más de 100 pasajeros se descarrila en Alemania; al menos tres muertos
17:42:27 - 13 estados inician la semana con fuertes aguaceros de más de 50 mm este lunes 28 de julio
15:24:55 - ¡Inglaterra revalida su corona en la Eurocopa Femenina!
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016