De Veracruz al mundo
Exigen justicia para Marco Antonio Suástegui a tres meses de su asesinato.
En la asamblea se dieron a conocer algunos de los representantes del Cecop en cada comunidad, en un nuevo proceso de organización del Consejo, en el que también se impulsará el desarrollo rural y agroecológico.
Domingo 27 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: . Héctor Briseño
Ciudad de México.- Organizaciones sociales hicieron un reclamo de justicia a poco más de tres meses del asesinato del dirigente del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien murió el pasado 25 de abril, siete días después de recibir tres balazos cuando concluía su trabajo como prestador de servicios turísticos en la playa Icacos, en viernes santo.

En acto efectuado el domingo a mediodía en el punto conocido como El Fraile, a un costado del río Papagayo, donde fue montado un plantón el 28 de julio de 2003 para impedir el paso de la maquinaria de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que pretende desde hace más de dos décadas construir una presa hidroeléctrica en el río Papagayo, representantes de una veintena de poblados hicieron un llamado a mantener el legado de Suástegui Muñoz, y seguir sus pasos en la defensa del territorio y el río Papagayo.

Miembros del Cecop dirigieron un mensaje y una carta a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en el contexto del 22 aniversario de la organización, para exigir que la cancelación definitiva del proyecto hidroeléctrico sea establecida mediante decreto, así como esclarecer el asesinato de Marco Antonio Suástegui, para superar todo resquicio de impunidad.

El abogado del Centro de Defensa de Derechos Humanos de la Montaña, Rogelio Téliz, mencionó que la Fiscalía General del Estado sigue sin presentar avances en las indagatorias del crimen de Marco Antonio, y no hay responsables detenidos.

Agregó que las autoridades mantienen sin tocar la estructura criminal que opera en las playas, luego de ocurrido el asesinato del dirigente del Cecop.

Téliz hizo un llamado a miembros del Cecop a que nuevas generaciones de jóvenes se sumen al movimiento, con el objetivo de que la lucha se mantenga vigente, pues de ello depende la defensa del río y del territorio.

Representantes de organizaciones recordaron que Marco Antonio Suástegui murió sin encontrar a su hermano, Vicente Suástegui Muñoz, también opositor a la presa y fundador de la policía comunitaria de Cacahuatepec, quien fue desaparecido el 5 de agosto de 2021.

En la asamblea se dieron a conocer algunos de los representantes del Cecop en cada comunidad, en un nuevo proceso de organización del Consejo, en el que también se impulsará el desarrollo rural y agroecológico.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:27 - Asesinan a Keyla Andreina durante transmisión en vivo en Ecuador: 'en la cabeza para que no me duela'
19:11:52 - Jalisco confirma primera muerte por Mpox en el año; es el segundo estado con más casos
19:10:34 - Jueza declara culpable a expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, por soborno en juicio ligado a paramilitares
17:29:54 - Microsoft Edge lanza gratis navegador con inteligencia artificial
17:28:29 - 'Lady Racista' es vinculada a proceso por este delito
17:27:00 - Agentes de CBP se declaran culpables de permitir ingreso de drogas a EU desde México
17:25:40 - Aseguran casi un millón 900 mil litros de 'huachicol' en Tamaulipas y Coahuila
17:24:16 - Muere indígena por intensa lluvia en Sierra Tarahumara
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016