De Veracruz al mundo
Crematorio en Teuchitlán: buscadores de personas desaparecidas piden intervención de la ONU y CPI en Jalisco.
Señalaron que las autoridades "han permitido estas prácticas al no actuar de manera efectiva ante un fenómeno sistemático y documentado"
Miércoles 12 de Marzo de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Colectivos de buscadores de personas desaparecidas de Nayarit y otros estados, solicitan la intervención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) tras el hallazgo de un campo de adiestramiento y exterminio con hornos crematorios en Teuchitlán, Jalisco.

A través de un comunicado, 322 colectivos de familiares de personas desaparecidas, organizaciones de derechos humanos, activistas y ciudadanía en particular, exigieron la intervención del gobierno federal y denunciaron la omisión del Estado ante estos crímenes.

Entre los firmantes hay colectivos de Jalisco, Nayarit y otras entidades del país que han documentado la crisis de desapariciones y ejecuciones en diversas regiones.


Señalaron que las autoridades "han permitido estas prácticas al no actuar de manera efectiva ante un fenómeno sistemático y documentado" y sostuvieron que lo ocurrido en Teuchitlán es una muestra de crímenes de lesa humanidad en México.

Exigen que FGR investigue bajo protocolo de desaparición forzada


Las organizaciones exigieron que la investigación sea atraída por la Federación bajo un enfoque de desapariciones forzadas, reclutamiento forzado y exterminio.

También demandaron la identificación de todas las víctimas con participación de las familias, la protección de las buscadoras que participaron en el hallazgo y el juicio a los responsables, incluidos funcionarios que hayan incurrido en omisión, encubrimiento o colusión.

Además, pidieron la tipificación del delito de reclutamiento forzado y la creación de una estrategia nacional para erradicarlo.

Exigieron garantías de no repetición mediante la desmilitarización de la seguridad pública y el combate a la impunidad.

"Llamamos a las organizaciones de derechos humanos, a la prensa y a la sociedad civil a mantener este caso en la agenda pública y a denunciar la crisis de desapariciones, homicidios, torturas y reclutamiento forzado en Jalisco y en todo el país", manifestaron los colectivos.

"No podemos permitir que estos crímenes queden impunes ni que las víctimas sean reducidas a estadísticas".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:29 - Comando armado asesina al comisario municipal de Loma Canoa, Guerrero
17:52:36 - Exigen justicia para Marco Antonio Suástegui a tres meses de su asesinato
17:51:33 - Tras enfrentamiento armado, fuerzas federales abaten a dos criminales en Chihuahua
17:48:21 - INE impondrá multas a candidaturas del Poder Judicial por 21 mdp
17:46:21 - Hidalgo: Niño de 12 años intenta cruzar el río y desaparece; hallan su cuerpo 48 horas después
17:45:11 - Tren con más de 100 pasajeros se descarrila en Alemania; al menos tres muertos
17:42:27 - 13 estados inician la semana con fuertes aguaceros de más de 50 mm este lunes 28 de julio
15:24:55 - ¡Inglaterra revalida su corona en la Eurocopa Femenina!
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016