XALAPA.- Para cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional el delito de ultrajes a la autoridad, la Fiscalía General del Estado ya le había enderezado por lo menos cuatro nuevas carpetas de investigación al ex Secretario de Gobierno, Rogelio Franco Castán detenido en Marzo del 2021, entre otros el proceso penal 57/2021 al atribuírsele violencia familiar, pero por el que la defensa del legislador electo interpuso dos juicios de garantías 174/2021 y 110/2021, y el segundo con suspensión de los actos reclamados. Un segundo proceso es el 248/2021 por presunta extorsión y abuso de autoridad, así como ilícito contra la administración de la Justicia, y con fecha 17 de Agosto le fue dictado auto de vinculación a proceso con prisión preventiva justificada, misma que está vigente, este último enderezado por el ex secretario de seguridad pública, Arturo Bermúdez Zurita, entre otros. Franco enfrentaba el proceso 50/2021 por ultrajes a la autoridad –supuestos jaloneos a un policía que intentó detenerlo por el primer supuesto ilícito–, y por el cual el 20 de marzo se le dictó vinculación a proceso con prisión preventiva oficiosa vigente, y por todo ello la FGE lo mantiene en prisión con la complicidad de la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia supeditada al Ejecutivo. Por ello militantes del Partido de la Revolución Democrática se han manifestado frente a la puerta principal de Palacio Nacional para pedir libertad de los presos políticos en el estado de Veracruz, entre otros Franco Castán, aunque de acuerdo a ese instituto, son más de 15 actores políticos detenidos no solamente del PRD sino de todos los partidos opositores. En ese contexto, Jesús Alberto Velásquez Flores, diputado federal perredista refiere que, “principalmente nuestro compañero Rogelio Franco que ya tiene un año detenido por un delito que ya fue declarado inconstitucional por la Suprema Corte que es el de ultrajes a la autoridad, pues en el mes de febrero la Suprema Corte determinó que es inconstitucional”. Y es que, según el legislador, los políticos detenidos se encuentran recluidos en diferentes penales, y algunos de ellos fueron trasladados a penales federales en Oaxaca, Morelos y Nayarit. Y aunque no han entregado ningún documento en Palacio Nacional, aseguran que no era necesario puesto que ya las autoridades conocen de ese caso. Como fuera, Rogelio Franco seguirá en prisión, porque la fiscalía Estatal, al igual que en casi todos los casos, como el de Juan Manuel del Río Virgen ya amplió carpetas de investigación a los detenidos por otros presuntos delitos, y mientras son peras o manzanas ahí seguirán en la cárcel. El argumento que esgrimen las autoridades es que no solamente se trata de un proceso penal en contra de Rogelio Franco Castán, sino que éste tiene iniciados en Veracruz tres procesos penales en los cuales es de referir que en uno de ellos hay un mandamiento de captura, pero que no se ha ejecutado por la interposición del juicio de garantías en donde le fue concedida la suspensión definitiva del acto reclamado y, estando en espera de que se dicte sentencia federal de fondo, y por ende no se ha realizado audiencia inicial. Son dos procesos penales más, totalmente diversos, instruidos por cuatro delitos diferentes, dicha persona ha recibido en épocas distintas el dictado de auto de vinculación a proceso por dos jueces locales diferentes y que además en un proceso ya se ha formulado acusación, según sus juzgadores.
|