Va la FGR por 30 a 60 años de cárcel contra marinos ligados a huachicol fiscal o delincuencia organizada. Bueno, los que queden con vida MEMORANDUM 1.-
La Fiscalía General de la República (FGR) buscará sentencias que van de 30 a 60 años de prisión contra cinco mandos navales y el ex director administrativo y de finanzas de la aduana de Tampico, Tamaulipas, por encabezar la red de corrupción que permitió que buques procedentes de Texas, Estados Unidos, introdujeran ilegalmente a territorio nacional millones de litros de combustible entre noviembre de 2018 y marzo pasado. La jueza Nancy Selene Hidalgo Pérez consideró que la banda identificada como Los Primos, que era dirigida por el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y el contralmirante Fernando Farías Laguna, “probablemente cuenta con numerosos miembros, armamento, poder económico y auxilio de diversas autoridades, tanto locales, estatales y federales, que les brindan protección y seguridad”. Asimismo, en la resolución con la cual otorgó 14 órdenes de aprehensión, señala que la organización dirigida por los hermanos Farías Laguna, sobrinos políticos del almirante José Rafael Ojeda Durán, ex secretario de Marina, cuenta con “economía abundante; acceso a datos de seguridad nacional; adiestramiento con armas de fuego, en combate de guerra y en misiones navales; conocimiento de rutas marítimas y aguas internacionales”. Los involucrados en esta red tienen vinculación “con hechos violentos, privaciones de la vida contra personas que tienen relación con aduanas y la Semar o que han realizado denuncias o relatorías de la red de corrupción que se menciona en la presente investigación, y relación o contactos con personal de instalaciones estratégicas de seguridad nacional”. De acuerdo con la juzgadora, “existe un riesgo para las víctimas, testigos y la comunidad, toda vez que estamos en presencia de una organización criminal que a la fecha se encuentra operando, la cual despliega conductas para protegerse y continuar funcionando, circunstancias que rodean el hecho delictivo de manera periférica, como son privaciones de la vida con armas de fuego de uso exclusivo de la fuerza armada permanente, que empero sólo pueden ser portadas por personal de las mismas dependencias, esto es, entre otras, por la Semar. “En ese sentido, se advierte un riesgo claro para los operadores de justicia no sólo ministeriales, sino cualquier otro que intervenga en el proceso”, refirió la juez al aprobar las órdenes de aprehensión que ahora dan sustento a la causa penal 325/2025. La organización Los Primos controlaba las designaciones de mandos de la Semar que estaban a cargo de vigilar, supervisar y combatir el contrabando de combustible ilegal a territorio nacional, señalan los argumentos presentados por la FGR ante jueces federales con sede en Almoloya de Juárez.
|
Explota un tanque de gas estacionario en Coppel del centro de Las Choapas, hay lesionados; Luchan por sus vidas 3 veracruzanos que fueron víctimas de la explosión de pipa en Iztapalapa MEMORANDUM 2.-
Una fuerte explosión se registro en Coppel del centro en la ciudad de Las Choapas, Veracruz, hasta ahora se habla de dos personas lesionadas. Una nube densa de humo gris se elevó cientos de metros sobre el edificio de esta tienda, en tanto, ciudadanos que se desplazaban en automóvil o caminando, así como empleados de comercios vecinos, buscaban refugio para evitar ser alcanzados por la propagación del fuego. Al lugar arribaron oficiales de la policía, solo que, una de las patrullas sufrió una falla mecánica y tuvo que ser empujada por la ciudadanía para que diera paso a los bomberos. A través de sus redes sociales, la Secretaría de Protección Civil de Veracruz, informó que al momento dos personas han sido trasladadas a un hospital para su atención médica. Personal de Protección Civil, elementos de la policía del estado y equipos de rescate atienden en un operativo el fuerte incendio, destacó. La Secretaría de Protección Civil pide a la población se le pide no acercarse a la zona y atender a las instrucciones de las autoridades, al subraya que el siniestro no ha sido combatido en tu totalidad...Tres jóvenes veracruzanos fueron víctimas de la explosión de una pipa sobre el puente la Concordia de la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, el pasado miércoles, impactando con ello a tres familias que buscan por todos los medios enfrentar la situación desde sus respectivos municipios. Las tres jóvenes víctimas son originarias de la localidad de La Ventana, en el municipio de Alpatláhuac; de Tozongo, municipio de Coscomatepec y de Maltrata, Veracruz, en donde la población se encuentra consternada e intenta apoyar a sus familiares para trasladarlos y que convalezcan de las graves quemaduras que afectaron casi por completo sus cuerpos. Los tres jóvenes son reportados delicados al permanecer sedados para no sufrir por las fuertes quemaduras que les aquejan tras la fatal explosión, que ha dejado al momento 13 personas muertas y una gran conmoción ante los más de 90 lesionados que han sido dados de alta, hasta permanecer aún 40 hospitalizados, de acuerdo con el último corte oficial. Giovany Martínez, originario de Alpatláhuac, estudia en el Instituto Politécnico Nacional y se encuentra en el Hospital Magdalena de las Salinas, con quemaduras en el 90 por ciento de su cuerpo. Oscar N, originario de Tozongo, está ingresado en el Hospital de Especialidades Emiliano Zapata. Erick Mateo Terán Hernández, un joven conductor de un camión tipo torton, de Maltrata, Veracruz, se encuentra hospitalizado también en la Ciudad de México. En los tres casos, las redes sociales, sus familiares solicitan apoyo al gobierno y a la población, para enfrentar la difícil situación.
|
Reportan desaparición de dos jóvenes mujeres en Cosoleacaque; Logran 23 detenciones en 18 operativos en municipios de Veracruz MEMORANDUM 3.-
La Comisión Estatal de Búsqueda del estado reporta la desaparición de dos jóvenes mujeres en el municipio de Cosoleacaque, en la zona sur del estado de Veracruz, ocurridas el pasado jueves. A través de un boletín de búsqueda, solicita a la población su colaboración para dar con el paradero de Rosa Madian Cruz Cruz, de 18 años, quien fue vista por última vez el pasado 11 de septiembre, en Cosoleacaque. Rosa Madian mide 1.63 metros de estatura; tiene ojos color café oscuro; piel morena clara; así como cabello negro, largo y lacio. Como señas particulares tiene: Cicatriz en frente y cicatriz en mejilla. Asimismo, pide apoya para localizar a Alma Brihit Cruz Cruz, de 16 años de edad, quien también fue vista por última vez este jueves 11 de septiembre. Alma Brihit mide 1.57 metros de estatura; tiene ojos color café oscuro; piel morena clara; y cabello negro, corto, ondulado. Como señas particulares tiene: Hoyuelos en las mejillas. Se desconoce si las dos mujeres desaparecidas tienen algún parentesco, pues llevan los mismos apellidos. Pidió cualquier información que ayude a la localización de ambos hombres se envíe al correo busqueda.veracruz@gmail.com o se proporcione a los números telefónicos 228-319-3187 o al número gratuito 911...LA SECRETARÍA de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con fuerzas federales y la Fiscalía General del Estado (FGE), logró la detención de 23 personas en 18 municipios, en el marco de la Estrategia de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, además de decomisar 90 dosis de una sustancia con las características del cristal y lograr la liberación de dos personas privadas ilegalmente de la libertad. Las detenciones se realizaron de la siguiente manera: En Córdoba, por delitos contra la salud, fue detenida una persona a quien se le aseguraron 15 dosis de presunto cristal y dinero en efectivo. En Alvarado, dos masculinos en posesión de seis dosis de la misma sustancia y 11 dosis de una sustancia con características de la cocaína, además de una motocicleta. En Ozuluama, un masculino fue detenido por pederastia. En Pánuco otro por abuso sexual a menor de edad. En Perote, dos personas por transporte ilegal de hidrocarburo, asegurándoles 140 litros de diésel y un vehículo sin reporte de robo. En Veracruz, una persona por robo de cable de telefonía. En Tamiahua, Coatzintla y Papantla, tres personas fueron detenidas por portación ilegal de arma de fuego, asegurándoles también cartuchos útiles y cargadores. En Coatzacoalcos, en dos eventos distintos, fueron recuperados dos vehículos con reporte de robo, con dos personas detenidas. En Ciudad Mendoza a un masculino en posesión de una motocicleta con reporte. En Veracruz, Tihuatlán, Perote y Villa Aldama, se aseguraron un automóvil, una motocicleta, tres tractocamiones, una caja seca y un remolque, todos con reporte de robo, además de un vehículo sin reporte. En apoyo a la FGE, durante el cumplimiento de órdenes de cateo, en Córdoba fueron detenidas cuatro personas, asegurándoles 21 dosis y una bolsa con una sustancia con las características del cristal, cartuchos útiles, teléfonos móviles, básculas, armas blancas y réplicas de armas cortas. En Santiago Tuxtla, tres masculinos fueron aprehendidos con un arma de fuego corta, cartuchos útiles, cargadores, 24 dosis y una bolsa con la misma sustancia, una bolsa con hierba verde similar a la marihuana, básculas y un vehículo sin reporte. En Orizaba, dos personas fueron detenidas tras un cateo, asegurándoles 20 dosis de una sustancia con las características del cristal y dinero en efectivo. En Coatzacoalcos se decomisó un arma de fuego corta, un cargador, cartuchos útiles y tres vehículos con reporte de robo. En Cosoleacaque se aseguró un arma de fuego corta y cartuchos útiles. En Ángel R. Cabada, se incautaron cuatro dosis de presunto cristal, un arma blanca, pipas e identificaciones. Además, en Poza Rica fueron liberadas dos personas, entre ellas una menor de edad, víctimas de privación ilegal de la libertad. Las personas detenidas, así como la presunta droga, armas, vehículos y demás objetos asegurados durante el operativo del 8 al 11 de septiembre, quedaron a disposición de la autoridad correspondiente para la integración de las carpetas de investigación y el seguimiento legal.
|
|