De Veracruz al mundo
Asume abogada veracruzana Marta Lidia Pérez Gumecindo titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).
Viernes 12 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque en el contexto nacional en que asume el cargo, a casi un mes de la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes, la abogada veracruzana Marta Lidia Pérez Gumecindo, reconoció los enormes retos que enfrenta como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). Luego de tomar protesta, la funcionaria asumió su cargo la mañana de este viernes con la promesa de que su gestión estará marcada por la cercanía con los familiares de personas desaparecidas, así como su presencia en territorio para enfrentar la crisis de desaparecidos e identificación humana en el país. "Voy a trabajar mucho para ganarme la confianza de las víctimas y la ciudadanía", prometió al ser cuestionada sobre cómo va a recuperar la confianza de las familias de víctimas de desaparición ante el desolador panorama de la crisis en México con más de 130 mil víctimas. En su primer mensaje desde el Palacio de Cobian, Pérez Gumecindo expresó que sus primeras tareas, y más urgentes, son revisar los expedientes de la Comisión de Búsqueda; coordinar a la CNB de forma interinstitucional como comisiones locales, instituciones federales y comisiones estatales; ejecutar el nuevo Plan Nacional de Búsqueda y establecer una nueva forma de trabajo con las víctimas que sea sensible y de coordinación mano a mano. Anunció que otras de sus acciones prontas serán convocar a una sesión del Sistema Nacional de Búsqueda, reunirse con las familias en todo el país y abrir espacios de diálogo con colectivos para escuchar sus preocupaciones. Pérez Gumecindo manifestó que la búsqueda de desaparecidos no es únicamente una obligación del Estado, sino una exigencia social que debe atenderse con ética, profesionalismo y respeto a los derechos humanos, papel que ella asumirá. La funcionaria adelantó que elaborará un diagnóstico del estado en que se encuentra la CNB, con el fin de aprovechar los recursos humanos y materiales en beneficio de las tareas de búsqueda e identificación de personas. La comisionada agradeció la confianza de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum y de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, pero sobre todo de los colectivos de víctimas y familiares que acompañaron el proceso de selección y empujaron su candidatura. Agregó que también siente un profundo agradecimiento por el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, le dio "la oportunidad de haber formado parte de su equipo de trabajo, y por el respaldo institucional que ha dado en mi trayectoria como Fiscal Especial". Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:00:29 - Realiza Ayuntamiento inversión histórica en equipamiento vehicular
10:49:37 - Ex miembros de la Junta de Gobierno de la UV se oponen a prórroga de mandato otorgada a rector
10:46:44 - Suben a 13 los decesos por explosión de pipa en Iztapalapa
10:11:13 - Trabajadores frenaron consulta de paro general en la UdeG: alumnos
09:56:10 - Hieren a director de Operagua en Edomex tras intento de asalto
09:54:09 - Uziel Muñoz gana histórica plata en impulso de bala en Mundial de Atletismo
09:52:05 - Diócesis de San Cristóbal pide a 50 parroquias peregrinación por la paz en Palestina
09:49:45 - La espera terminó y Oasis saldó su deuda con el público mexicano
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016