De Veracruz al mundo
Ministros de la corte siguen de gira y en eventos de saneamiento, pero dice Jazmín que en esta corte de acabaron los privilegios de antaño.
Sábado 13 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Cortesia..
Xalapa, Ver.- Con tanto rezago como denunciaron antes de asumir funciones, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya deberían ponerse a trabajar, sin embargo, entre fiestas de sanación y legitimización en los que contratan supuestos chamanes o líderes indígenas, siguen en sus fandangos interminables. En ese sentido, la ministra Yasmín Esquivel Mossa, al acudir al estado de Guerrero a la conmemoración del 38º aniversario del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) en esa entidad, dijo que en la nueva Corte no hay cabida para los privilegios de antaño ni para presiones políticas, influencia de grupos de poder o la discrecionalidad en las resoluciones, aun cuando se la pasa de gira, y en la primera sesión, de quince casos sometidos a resolución, solo se abordaron tres. En su discurso Esquivel Mossa señaló que "la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) tiene el propósito de construir un nuevo modelo de impartición de justicia, un nuevo perfil de las personas juzgadoras, y eso nos compromete a todos, en cualquier tribunal en el que ejerzamos la función jurisdiccional”. Si bien, dijo, la reforma no incide sobre los tribunales de justicia administrativa, sí tiene un impacto en ellos, por lo que llamó a las y los juzgadores a "tener clara la misión y retos para hacer una realidad tangible la nueva concepción de la función de impartir justicia". Esquivel Mossa precisó que los retos que ahora enfrentan los juzgadores responden a una deuda histórica con el pueblo de México, a fin de garantizar el acceso a la justicia como un derecho y no como privilegio de unos cuantos, por ello dijo que se debe "fortalecer los medios alternativos de solución de controversias, promover la justicia itinerante y lograr una justicia que rompa con la corrupción y a impunidad". Para concluir, reiteró que la justicia no puede seguir siendo un espacio de tecnicismos incomprensibles ni de distancias simbólicas; debe convertirse en un proceso vivo y confiable para todas y todos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016