De Veracruz al mundo
Joven estudiante narra cómo halló una cámara oculta en su departamento rentado, en Xalapa; Anuncian Sedena y Marina que desplegarán operativo en la región de Orizaba durante las fiestas patrias.
Viernes 12 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Mientras rentaba un departamento cercano a la zona de Humanidades de la UV en Xalapa, una joven narró cómo descubrió una cámara oculta instalada en su habitación. El hallazgo, que se registró hace algunos años, se dio a conocer en el marco de la difusión de casos en distintas ciudades del país donde inmuebles fueron intervenidos con dispositivos de grabación sin consentimiento, para obtener material delicado. La estudiante explicó que una noche, al regresar de preparar exámenes, notó una luz roja encendida en la pared junto a su cama. Al revisar con cuidado, confirmó que se trataba de una cámara camuflada en un falso punto de instalación eléctrica. Tras el impacto inicial, la joven decidió abandonar el lugar de inmediato y refugiarse con una amiga, sin regresar a dormir a ese espacio. Aunque compartió lo sucedido con otras inquilinas del edificio, en un principio no le creyeron. Meses después, las vecinas encontraron también un dispositivo en su baño, lo que confirmó la sospecha y derivó en denuncias formales. Sin embargo, señaló que el procedimiento legal no prosperó y el arrendador no enfrentó sanciones. El caso ha generado preocupación por la vulnerabilidad de los arrendadores, en especial estudiantes y mujeres que llegan a ciudades universitarias. Expertos en derecho consultados señalaron que la instalación de cámaras dentro de un espacio privado sin consentimiento viola el Artículo 16 de la Constitución mexicana, que protege la vida privada; además, contraviene la Ley de Protección de Datos Personales y las obligaciones del arrendador establecidas en el Código Civil. Solo en áreas comunes de edificios —como pasillos o accesos— pueden colocarse dispositivos de videovigilancia, siempre que exista un aviso claro. Nunca deben instalarse en recámaras o baños, y en esquemas de renta temporal como Airbnb, la omisión en informar sobre cámaras puede derivar en sanciones. Historias como la de esta joven evidencian la necesidad de fortalecer los mecanismos de denuncia y la supervisión en contratos de arrendamiento, para garantizar a los inquilinos el derecho básico al uso pacífico y privado de los espacios que habitan. Así las cosas….. ELEMENTOS DE la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Armada de México (Marina) informaron que desplegarán operativos especiales en la región de las Altas Montañas, con énfasis en los municipios de Río Blanco, Orizaba e Ixtaczoquitlán, con el objetivo de garantizar un entorno seguro durante las celebraciones patrias. De acuerdo con el secretario técnico de la Mesa de Seguridad Regional, Alberto Espinoza Saavedra, durante una sesión itinerante realizada en este último municipio, a partir del sábado comenzarán los recorridos permanentes por parte de las corporaciones federales, en coordinación con las fuerzas de seguridad estatales y municipales. Dijo que el propósito principal es ofrecer mayor tranquilidad a la ciudadanía ante el incremento de actividades cívicas, sociales y recreativas en el marco de las fiestas del 15 y 16 de septiembre. Estas acciones forman parte de un plan preventivo en el que participan de manera conjunta los tres niveles de gobierno. Espinoza Saavedra destacó la importancia de mantener una coordinación constante entre autoridades para lograr resultados efectivos en materia de seguridad. “La incidencia delictiva ha venido muy a la baja en comparación del año inmediato anterior que sería 2024”, señaló, al tiempo que reconoció que, si bien existen regiones en el estado donde los desafíos en seguridad persisten, en los diez municipios que integran la región de Orizaba se ha logrado una disminución significativa en delitos. El secretario técnico destacó que esta tendencia favorable no es resultado del azar, sino de una estrategia sostenida basada en la inteligencia operativa, la vigilancia y la actuación conjunta de todas las fuerzas del orden. Aunque no se precisaron cifras específicas, aseguró que los avances son medibles y alentadores para seguir fortaleciendo las acciones de prevención. Por último, el funcionario reiteró que el reforzamiento de seguridad será para toda la región, pero con atención especial en los municipios citados, donde se espera una mayor afluencia de personas durante los actos cívicos y eventos sociales. Las autoridades reiteraron su compromiso con el desarrollo pacífico de las festividades patrias y con la protección de los habitantes de las Altas Montañas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:08:39 - Conagua devuelve a Pemex la torre en Veracruz; no fue ocupada ni rehabilitada
22:07:32 - Fuerte sismo de 7.4 de magnitud estremece a Rusia
22:06:25 - Interpol emite ficha roja contra Fernando Farías Laguna, contraalmirante vinculado a red de huachicol fiscal
21:44:29 - Sindicatos no tienen llenadera; pretenden obligar al gobierno a cambiar de banco en pagos de padres de familia y docentes
21:36:58 - Pide Servicio Urbano de Xalapa (SUX) incremento a las tarifas; llevan años cobrando lo mismo pese a aumento de insumos, aseguran
21:35:11 - Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, líder de ‘La Barredora’
21:23:33 - Suspende CAEV captación y suministro de agua en Poza Rica por manchas de hidrocarburo en río Cazones
21:10:19 - Afirma Nahle que su gobierno intervendrá para atender los reclamos en contra del servicio que ofrece el Grupo MAS
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016