|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.-
Luego de su primer encuentro institucional en la sede de la Fiscalía General de la República, el titular de la dependencia, Alejandro Gert Manero y el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz decidieron dar un portazo a los medios. Fuentes ministeriales y judiciales confirmaron que la reunión se realizó de las 9 a las 10 de la mañana, y la agenda de los temas tratados fue considerada confidencial. En ese contexto, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la gestión de Arturo Zaldívar al frente de la Corte, se puso en marcha un grupo de trabajo de alto nivel que permitiera atender los asuntos de interés para las autoridades policiales y ministeriales, lo cual agilizó la tramitación de audiencias y la agilización de solicitudes para intervención de comunicación con autorización judicial. Sin embargo, durante la gestión de la ministra Norma Lucía Piña Hernández, se suspendió el grupo y existen casos en los cuales las audiencias solicitadas por la FGR se han retrasado hasta por más de un año. El encuentro entre ambos funcionarios se realizó 11 días después de que los nuevos integrantes de la Corte tomaron posesión del cargo. El pasado 1 de septiembre el ministro Aguilar Ortiz señaló en su discurso de instalación del máximo tribunal: "nuestro objetivo es pasar de una justicia cerrada y excluyente, a una de puertas abiertas, accesible, cercana al pueblo, plural y sin privilegios". También, aseguró que en la nueva Corte "nadie quedará afuera, nadie será olvidado, nadie se quedará sin justicia". El pasado 8 de mayo, Gertz Manero dijo durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, se han encontrado casos, con mucha frecuencia, de “conductas ilegales que tienen todas las características para poder iniciar un procedimiento en contra de un juez, un magistrado o un ministro que es lo que nos ha ocurrido que no nos dejan en el Poder Judicial proceder, porque dictaron un acuerdo interno en el que ningún juez puede ser procesado, si ellos no lo autorizan”. Y añadió: “Eso en el nuevo cambio y con la democratización del sistema judicial se acabó; tenemos todos esos casos preparados y los vamos a llevar a cabo".
|