Se prevén condiciones para lluvias y tormentas en gran parte del estado, pero continuará el calor y bochorno MEMORANDUM 1.-
Para este jueves se prevén condiciones típicas de la temporada con probabilidad de lluvias, chubascos y tormentas; Se espera que el calor y bochorno continúe. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 32 grados y una mínima de 23, con probabilidad de lluvia y cielo nublado. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 32 grados y una mínima de 23. Cielo nublado con probabilidad de lluvia. Por su parte, Tlacotalpan ofrece una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 22 con cielo nublado sin probabilidad de lluvia. Para Xalapa, la capital del estado se prevé una temperatura máxima de 27 grados y una mínima de 15. Además, se espera cielo nublado sin probabilidad de lluvias. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 23 grados y una máxima de 33. Cielo nublado con probabilidad de lluvias. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 22 y una máxima de 33 grados; cielo nublado con probabilidad de lluvias. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 17 grados y una máxima de 29. Cielo medio nublado sin probabilidad de lluvias. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 16 grados y la máxima de 27 grados, con un cielo nublado sin probabilidad de lluvias. En Catemaco la temperatura mínima será de 20 grados mientras que la máxima será de 31 con probabilidad de lluvias. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 31 y una mínima de 20, cielo nublado con lluvias. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 31 y una mínima de 20 con probabilidad de lluvias. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este jueves el monzón mexicano en interacción con una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera sobre Baja California Sur, propiciarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango y Nayarit. Por otra parte, la corriente en chorro subtropical sobre el noroeste de México y los remanentes de Juliette ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Baja California. Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm) en: Oaxaca (suroeste), Chiapas (este y sur) y Tabasco (este y sur). Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Veracruz y Campeche (suroeste).
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Baja California, Zacatecas, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Yucatán y Quintana Roo. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala. Temperaturas máximas de 40 a 45 °C en: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Michoacán y Oaxaca. Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Zacatecas (norte), Guanajuato (noreste), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: zonas serranas de Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. Está usted informado...
|
Al menos 45 empresas de Coatzacoalcos y Poza Rica, en situación crítica por pagos pendientes de Pemex MEMORANDUM 2.- De acuerdo con Juan Manuel García González, vicepresidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), al menos 45 empresas veracruzanas, ubicadas principalmente en Coatzacoalcos y Poza Rica, enfrentan una situación crítica debido a pagos pendientes de Petróleos Mexicanos (Pemex). El dirigente empresarial explicó que los adeudos comenzaron en 2023 y se han prolongado durante 2024, afectando a empresas de distintos sectores en todo el país. En algunos casos, dijo, las facturas llevan hasta 20 meses sin ser liquidadas. No obstante, todavía no se ha dado a conocer un monto global de la deuda. “Ahora se va a empezar una programación de pagos en el sur del estado, no tenemos monto aún”, señaló. García González aseguró que el gobierno federal ya estableció un compromiso para regularizar los pagos, aunque reconoció que la demora ha colocado a muchas empresas en una situación económica crítica, donde varias apenas logran sostenerse. “Lo bueno es que hay un compromiso de pago que se va a dar pronto”, insistió. El dirigente empresarial también advirtió que las fallas en el suministro eléctrico representan otro problema para la industria veracruzana. Dijo que los apagones frecuentes impactan directamente en los procesos productivos, provocando pérdidas económicas significativas. “En varias ocasiones hemos solicitado apoyo a la Comisión Federal de Electricidad, pero las interrupciones continúan. Por ello, ya analizamos alternativas como energías renovables para garantizar un suministro constante que nos permita seguir operando”, explicó. García González recordó que los cortes de energía no solo afectan a las industrias, sino también al comercio. Un ejemplo reciente es el del centro histórico de Veracruz, donde se reportó más de 24 horas sin electricidad, lo que perjudicó tanto a los habitantes como a negocios y restaurantes, con pérdidas económicas considerables. Así las cosas.
|
Advierte Coparmex por elevada deuda ante Conagua y condiciones precarias en Ciudad Industrial Bruno Pagliai MEMORANDUM 3.- Además de mantener una elevada deuda con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Ciudad Industrial Bruno Pagliai enfrenta condiciones precarias en vialidades, alumbrado público y drenaje, lo que podría afectar la operación de las empresas asentadas en la zona. De acuerdo con Jorge Maynez, presidente de la Coparmex en Veracruz, “está muy complejo el asunto porque es un monto bastante importante (...) esto ya lo conoce seguramente el gobierno, que ha estado interviniendo para saber qué más existe en el manejo del fondo del futuro”. El dirigente empresarial explicó que las calles presentan numerosos baches y hundimientos, y se inundan con frecuencia, lo que dificulta la movilidad de trabajadores y la operación normal de las empresas. Maynez advirtió que, de continuar la situación de la deuda con Conagua, podría interrumpirse el suministro de agua a las compañías de la ciudad industrial, generando serios problemas operativos. Destacó que se trata de uno de los temas graves. “Las semanas anteriores hemos visitado algunas empresas de nuestros socios y nos hemos percatado de las condiciones en las que se encuentran; es difícil operar así”, aseguró. El empresario subrayó la necesidad de aclarar el manejo de los recursos del Fondo del Futuro, creado en 2010 para impulsar a los sectores productivos de Veracruz. Según el estado de resultados del fideicomiso del 1 de enero al 30 de junio de 2025, ingresaron 22 millones 920 mil 716 pesos; sin embargo, estas aportaciones no se han reflejado en mejoras de infraestructura. Durante el primer semestre de este año, los gastos de operación fueron de 20 millones 736 mil 240 pesos, principalmente en “otros gastos de administración” (más de 12 millones) y “otras prestaciones al personal” (casi 8 millones, incluyendo sueldos y beneficios). En ese sentido, explicó que el contralor general del Estado actúa como comisario del fondo, cumpliendo funciones de vigilancia y supervisión, según la Gaceta Oficial. Recientemente, la gobernadora Rocío Nahle advirtió que el próximo año se tomarán decisiones drásticas sobre la ciudad industrial debido a irregularidades detectadas en el manejo del fideicomiso. Aceptó que existen problemas en calles, alumbrado y drenaje, y que el gobierno podría intervenir para repararlos, sin que necesariamente el recurso provenga del fondo fiduciario. Actualmente, la asociación empresarial de Ciudad Industrial trabaja con el gobierno del Estado, y aproximadamente 200 de los 300 empresarios forman parte de este grupo. Por su parte, la contraloría estatal analiza la situación del Fondo del Futuro para determinar las acciones a seguir.
|
|