De Veracruz al mundo
'Marea Rosa', reciclados del PRIAN; promueven partido sin propuestas, dice Sheinbaum, y olvida que su partido Morena está formado de chapulines conservadores .
Miércoles 27 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, parece olvidar que su partido se llenó de militantes conflictivos de otros partidos y salió a decir que los personajes que promovieron las movilizaciones de la llamada “marea rosa” ahora promueven la creación de un nuevo partido político. “Lo interesante es que ya no se sienten representados por el PAN ni el PRI”, además que no presentan propuestas. En conferencia matutina, la mandataria federal dijo que algunos de los promotores de esta iniciativa, aún mantienen cargos directivos en el Instituto Nacional Electoral (INE). Expresó: “¿Quiénes están ahí? Algunos exconsejeros del INE, Lorenzo Córdova entre ellos; algunos que fueron parte del PRD, que ya desapareció; algunos de la derecha, que no encuentran espacio en otros lados y que están buscando ahí querer ser partido político”. “Ellos tienen que cumplir una serie de requisitos para ser un partido político, tienen derecho, mientras cumplan con lo que pide las leyes. Llama la atención que ya no se sientan representados en el PAN, en el PRI, en Movimiento Ciudadano, y que quieren crear su propio partido político. Y en efecto, muchas de estas personas todavía están en espacios de decisión en el INE”, dijo. Sheinbaum Pardo insistió que no tiene nada de malo querer ser un partido político, si se cumple con el marco de la legislación mexicana al respecto; sin embargo, cuestionó: “El tema es, ¿qué plantean como partido político? No he oído ninguna propuesta, más que sigan los plurinominales”. Ese grupo, agregó la jefa del Ejecutivo, también sólo plantea argumentos como que no desaparezca el INE o que “México es autoritario”, ante lo que respondió: “Nadie está planteando que desaparezca el INE (…) Y México no es autoritario, hay más democracia ahora que cuando ellos fueron presidentes del INE”. Y añadió: “(Luis Carlos) Ugalde fue a (la Universidad de) Harvard a dar cátedra sobre los gobiernos populistas, pero fue quien se opuso a que se abrieran las casillas y, siendo presidente del INE, fue parte del fraude de 2006”. La presidenta recordó que el ex consejero del INE, Córdova, se expresó de manera racista de una etnia indígena. Esos sectores, refirió, han destacado el argumento de la “transición democrática” en 2000; pero, subrayó, el propio ex candidato del PRI en aquel año, Francisco Labastida, ya planteó en un libro que se trató de un acuerdo con Estados Unidos. “Donde (Ernesto) Zedillo decidió apoyar al PAN para que llegara a la Presidencia; pero lo ponen como si hubiera sido la gran transición, que después fue la gran traición, vino el desafuero y el fraude electoral de 2006”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:40 - Independiente responsabiliza a la U de Chile por hechos violentos
19:27:24 - Derecho a la identidad ‘no es un tema burocrático’, sino de justicia social: Rosa Icela Rodríguez
19:25:51 - Policía municipal es detenido por agresión a periodista Jorge Heras en Mexicali
19:17:22 - ¡Atención fumadores! Alertan por riesgos de mortales aneurismas abdominales
16:47:44 - Bancos resolvieron acusaciones de lavado; problema está 'prácticamente resuelto': ABM
16:45:57 - Aranceles de Trump reconfigurarán el mercado de carne mundial
16:44:26 - ‘Alito’: la primera agresión física vino de Noroña
16:42:14 - Manifestantes atacan con piedras a Javier Milei durante un acto proselitista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016