|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Los latinos empiezan a caer en la cuenta de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al que ayudar a ganar las elecciones de noviembre con su voto clave en Florida, Texas y en estados bisagra como Carolina del Norte, Georgia y Pensilvania, ha ido demasiado lejos en su represión con tintes racistas contra los inmigrantes y su gestión de la economía les está perjudicando. Una reciente encuesta del Pew Research Center divulgada este lunes señaló que el 80 por ciento de los latinos en general no apoya al mandatario republicano y el 71 por ciento considera que se ha excedido en las deportaciones. El estudio, realizado entre 8,046 adultos, analiza cómo perciben los hispanos su situación en el país durante el primer año del segundo mandato de Trump y compara estas percepciones con las de su primer periodo (2017-2021). La investigación revela un aumento sostenido del temor relacionado con la política migratoria: el 52 por ciento de los latinos teme que él mismo o alguien cercano pueda ser deportado, frente al 42 por ciento al inicio del primer mandato. Además, el 61 por ciento considera que las políticas económicas de Trump han empeorado sus condiciones, según la encuesta, con un margen de error de más o menos 1.7 puntos. Para el responsable de la encuesta Noé Bustamante, un hallazgo destacado está relacionado con la asequibilidad: “Los latinos que trabajan a tiempo completo tienen la misma probabilidad que los latinos desempleados de decir que han tenido dificultades para pagar alimentos, atención médica o vivienda”, explicó. “De hecho, cerca de la mitad de todos los latinos afirma haber tenido problemas para costear al menos una de estas necesidades básicas”, agregó. Bustamante señaló que hay más latinos ahora que dicen que la Administración Trump ha ido demasiado lejos en comparación con las respuestas de febrero y marzo y subrayó que se trata de “una tendencia que se observa independientemente de la afiliación política”.
|