De Veracruz al mundo
Diputados aprueban reforma para endurecer castigos por despojo.
Los legisladores avalaron por unanimidad incrementas las penas de prisión y multas económicas.
Miércoles 26 de Noviembre de 2025
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Con 413 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la reforma al Código Penal Federal que fortalece las sanciones contra el delito de despojo, una de las conductas patrimoniales que más se ha extendido en el país durante los últimos años.


La propuesta integró iniciativas de distintos grupos parlamentarios y fue presentada en tribuna por el diputado Gerardo Ulloa Pérez, de Morena, en representación de la Comisión de Justicia, quien calificó el despojo como “un problema que lastima profundamente a nuestra sociedad".

Explicó que detrás de cada caso hay historias de “dolor, abuso, injusticia, amenaza y violencia”, que reflejan la pérdida del patrimonio de miles de familias, al tratarse –dijo- de un delito que “no distingue colores ni ideologías y que últimamente ha golpeado a los sectores más vulnerables”.


El legislador expuso que esta conducta ilícita ha mostrado un incremento sostenido a nivel nacional, y puso como ejemplo el Estado de México, donde más de 42 mil casos de despojo fueron registrados entre 2015 y 2025, principalmente en municipios como Nezahualcóyotl, Ecatepec, Chimalhuacán, Los Reyes, Valle de Chalco y Tecámac, en donde se concentran buena parte de los casos, “lo que refleja que el derecho a la propiedad continúa siendo vulnerado frente a la impunidad”.



Ante esta tendencia, el dictamen plantea incrementar las penas de prisión y las multas económicas, especialmente cuando el delito sea cometido por servidores públicos.



La pena actual es un insulto a la ciudadanía… este delito ha aumentado no solo por omisión o complacencia, sino por la complicidad de servidores públicos organizados con grupos criminales”, afirmó.

Ulloa Pérez explicó que la reforma busca cerrar espacios a la corrupción y fortalecer la capacidad del Estado para frenar estas prácticas, que en muchos casos involucran redes delictivas dedicadas a la invasión de predios, falsificación de documentos o apropiación violenta de bienes.

Desde la tribuna, llamó a los distintos partidos a votar a favor del dictamen, argumentando que se trata de una demanda social que trasciende cualquier diferencia ideológica.


Quienes han sido agraviados exigen justicia para proteger el patrimonio que durante tantos años lograron construir… debemos actuar de manera unificada. Este delito no distingue colores”, puntualizó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:51:31 - Médico altruista lleva más de 25 días desaparecido en Veracruz
17:50:37 - Inundaciones dejan al menos 33 muertos en el sur de Tailandia
17:49:03 - Familiares de los 43 de Ayotzinapa marchan en vísperas de reunión con Sheinbaum
17:48:05 - Morena acusa a Alejandro Moreno y al PRI de presunta operación de porros para marcha de Gen Z
17:47:11 - ‘El Licenciado’ niega vínculo con el CJNG y acusa tortura; juez resolverá hoy su situación jurídica
17:43:05 - Comando irrumpe en viviendas y desaparece a 5 jóvenes en Zacatecas
17:41:41 - Arsenal propina primera derrota al Bayern y lidera la Champions
17:40:25 - Queman basura y bloquean accesos en Álamo Temapache, Veracruz; exigen servicio de limpia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016