De Veracruz al mundo
Transportistas y campesinos llaman a mantener manifestaciones ante falta de acuerdo con Segob; reportan alrededor de 40 bloqueos.
Campesinos y transportistas sostuvieron una reunión con la Secretaría de Gobernación el martes, sin embargo, no se alcanzó ningún acuerdo después de varias horas de diálogo.
Miércoles 26 de Noviembre de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Campesinos y transportistas hicieron un llamado a mantener los bloqueos carreteros en el país y aduanas ante la falta de acuerdo con la Secretaría de Gobernación para dar solución a sus demandas respecto a seguridad para operadores, precios justos para el campo y la modificación de la Ley General de Aguas.

El llamado de ambos gremios ocurre a dos días de haber convocado a un paro nacional y tras no alcanzar un acuerdo con la dependencia a cargo de la secretaria Rosa Icela Rodríguez, luego de una reunión que se extendió por varias horas el martes.


En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, David Estévez, presidente de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), dijo que la falta de acuerdo se debe a la disparidad en las propuestas presentadas a ambos grupos aliados y reportó que se mantienen alrededor de 40 bloqueos en el país.


Señaló que a ellos les ofrecieron avances en sus demandas, sin embargo, Estévez subrayó que el problema central reside en la falta de avance respecto a las organizaciones de productores agrícolas, a quienes “prácticamente no les ofrecieron absolutamente nada”.


Campesinos y transportistas reiteran exigencias
Cuestionado por las siguientes acciones, Estévez dijo que valorarán “qué sigue”, pero aseguró que sus compañeros acordaron no acceder y no se van a retirar, ya que no hubo una respuesta favorable a sus “peticiones justas”. No obstante, reiteró que existe disposición al diálogo con autoridades.

En tanto, Eraclio Rodríguez, dirigente del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, confirmó que los manifestantes continuarán resistiendo en las tomas y retenes. Tras el fracaso de las negociaciones, el líder campesino calificó al gobierno federal como “totalmente pasmado” y carente de capacidad de negociación.


En entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula, el dirigente relató que durante el intento de acuerdo, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, ni siquiera habló y se retiró sin decir nada. Detalló que la ruptura ocurrió cuando la gente del gobierno se levantó de la mesa porque estaban condicionando la negociación al retiro de las manifestaciones.

Rodríguez reiteró los cinco puntos clave que el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano ha mantenido en su pliego petitorio, los cuales son:

La creación de una agricultura más nacionalista.
Salirse del tratado de libre comercio con respecto a los granos básicos.
La creación de un banco de desarrollo.
La formación de precios de garantía para todos los productos y para todos los productores.
Revisión de la Ley General de Aguas.


Durante la entrevista, el dirigente del frente también sugirió que un mejor interlocutor podría ser Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

Llaman a mantener la lucha
En la madrugada de este miércoles, al salir de la reunión con Segob, dirigentes de los transportistas y líderes del campo informaron que las negociaciones con autoridades fracasaron al no lograrse ni una minuta de acuerdo.


En una transmisión en vivo, ambos gremios señalaron que la reunión, que se extendió hasta altas horas de la madrugada, concluyó sin ningún avance concreto. Los líderes expresaron su frustración, señalando que salieron de Gobernación “peor que como entramos, sin nada”, y que la minuta escrita que se les presentó “prácticamente… no decía nada”.

Ante la falta de acuerdo, la coalición campesina y transportista reafirmó su alianza y su determinación de continuar la lucha. El dirigente de ANTAC declaró enfáticamente: “Nosotros como transportista, como ANTAC, no traicionamos. Por eso seguimos con los compañeros campesinos y hasta donde tope”.


Los líderes que salieron de la reunión se declararon convencidos de que deben pedir a sus bases que se mantengan en las manifestaciones. Además, hicieron un llamado a la escalada de las protestas.

Los manifestantes señalaron que la lucha debe continuar porque se están jugando “la última carta”. No obstante, mencionaron que buscarán otras formas de acción para conseguir una nueva apertura y lograr que el gobierno los atienda con seriedad.

Los bloqueos
Carretera Maravatío – Zapotlanejo (Jalisco)
Carretera Irapuato – Zapotlanejo (Jalisco)
Carretera Acatlán de Juárez – Colima (Jalisco)
Carretera Santa Rosa – La Barca (Jalisco)
Carretera La Barca – Atotonilco (Jalisco)
Carretera Irapuato – Zapotlanejo (Guanajuato)
Carretera Maravatío – Zapotlanejo. Caseta de cobro de Panindícuaro (Michoacán)
Carretera Maravatío – Zapotlanejo. Caseta de cobro Vista Hermosa (Michoacán)
Carretera Maravatío – Zapotlanejo. Caseta de cobro Zinapécuaro. (Michoacán)
Carretera Briseñas – Sahuayo (Michoacán)
Carretera Maravatío – Zapotlanejo. Caseta de cobro Ecuandureo (Michoacán)
Carretera Camargo – Saucillo (Chihuahua)
Carretera Chihuahua – Ciudad Juárez (Chihuahua)
Carretera Delicias (Chihuahua)
Aduana Ciudad Juárez – Puente Zaragoza (Chihuahua)
Carretera San Luis Río Colorado – Mexicali (Baja California)
Carretera Culiacán – Los Mochis. Caseta de cobro Las Brisas (Sinaloa)
Carretera Culiacán – Los Mochis. Caseta de cobro Puente de Sinaloa (Sinaloa)
Carretera Mazatlán – Culiacán. Caseta de cobro Costa Rica (Sinaloa)
Carretera Culiacán – Las Brisas. Caseta de cobro El Pisal (Sinaloa)
Carretera Libramiento Norte. Caseta de San Martín Texmelucan (Tlaxcala)
Autopista Libramiento Norte. Tramo Sanctorum – Texmelucan (Tlaxcala)
Carretera Los Reyes (Tlaxcala)
Autopista estatal Tlaxcala – Puebla (Tlaxcala)
Carretera Federal 101 Ciudad Victoria – Matamoros (Tamaulipas)
Autopista 2D Matamoros – Reynosa (Tamaulipas)
Carretera Federal 80 Tampico – Mante (Tamaulipas)

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016