De Veracruz al mundo
El PJF será un 'gran combatiente' para consolidar un país libre de violencia hacia las mujeres: magistrada; admite crecimiento en el asesinato de niñas y mujeres.
Miércoles 26 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La magistrada presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), Celia Maya García afirmó que en el Poder Judicial de la Federación (PJF) no tiene cabida ninguna actitud, desplante o criterio que implique siquiera un grado mínimo de afectación a los derechos de las mujeres y, en caso de que ocurriera, se procederá con rigor y en estricta aplicación de la ley en contra de los infractores. En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia a las Mujeres, inauguró el Conversatorio “Justicia libre de violencia: el compromiso institucional con la igualdad”, declaró que los Tribunales son el recurso del Derecho que puede hacer que cesen los ataques y se haga justicia en favor de los derechos de las mujeres y las niñas. Señaló que esta conmemoración busca sensibilizar a la sociedad sobre la gravedad del problema que representa la violencia de género, por lo que a nombre del Tribunal de Disciplina Judicial expresó el apoyo solidario para todas aquellas mujeres que viven en la angustia y el temor cotidiano de que su situación de riesgo escale. El TDJ informó que el Conversatorio fue moderado por la magistrada Indira Isabel García Pérez, integrante del Pleno del TDJ. Garantizó que el Poder Judicial será un "gran combatiente" para consolidar un país libre de violencia hacia las mujeres. Ahí, reconoció que el asesinato de niñas y mujeres sigue creciendo, pero dijo, existen protocolos internacionales para su prevención y erradicación. Destacó que la no victimización de las afectadas es una lucha que todavía está por llevarse a cabo; confió en que llegará con una justicia integra y confiable. Agregó que existen muchos retos y que lo importante es trabajar desde el seno familiar. La representante adjunta de la Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Maia Campbell, hizo un reconocimiento al trabajo realizado por el PJF al que calificó como una institución clave para combatir la discriminación contra las mujeres, y garantizar la aplicación de la ley en condiciones de igualdad. Previo al evento, La magistrada Maya García, acompañada de los magistrados integrantes del TDJ: Indira Isabel García Pérez, Verónica de Gyvés Zárate, Bernardo Bátiz Vázquez, Rufino H. León Tovar, y de la maestra Catalina Ramírez Hernández, integrante del Órgano de Administración Judicial (OAJ), encendió la iluminación de color naranja del edificio sede del Tribunal, como símbolo de esperanza, prevención y compromiso para poner fin a todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016