De Veracruz al mundo
Ante incrementos de hostigamiento y acoso sexual, gobernadores se adhieren al Compromiso nacional por el respeto a las mujeres.
Miércoles 26 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, las gobernadoras y los gobernadores de todas las entidades del país se adhirieron al “Compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres”, anunciado por el gobierno federal. En la conmemoración de el llamado 25N, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este compromiso al afirmar que todos los mandatarios del país se han comprometido a apoyar y defender a las mujeres”. Durante la conferencia mañanera se realizó un enlace con los 32 mandatarias y mandatarios estatales, quienes dieron su respaldo a los diez compromisos presentados por la administración federal. Los diez puntos son: difundir la campaña permanente por la igualdad y contra las violencias para abonar al cambio cultural. Acompañar el proceso de homologación del tipo penal de abuso sexual; en coordinación con las fiscalías y los tribunales del Poder Judicial locales, garantizar que ninguna denuncia sea desechada o desestimada. Instalar una mesa de coordinación con las instancias de movilidad de las entidades federativas para elaborar lineamientos y acciones de prevención y atención de las violencias en el transporte público y concesionado. El quinto es que todos los derechos para todas las mujeres en todas las entidades del país. Homologar las leyes a favor de las mujeres, como violencia digital, vicaria, con ácido, entre otras. Creación de senderos seguros en los espacios públicos con mayores índices de violencia hacia las mujeres; realizar en las escuelas, los días 25 de cada mes, actividades para fomentar la igualdad y el trato con respecto entre niñas y niños. Capacitar y certificar a las y los servidores públicos para que realicen sus labores con perspectiva de género. Instalar una mesa de trabajo permanente entre la Secretaría de las Mujeres, el Poder Judicial y las fiscalías par actualizar y fortalecer los protocolos de atención e investigación de las violencias, para agilizar la procuración y acceso a la justicia de las mujeres. Y finalmente, acompañar con acciones puntuales la atención integral a las víctimas indirectas de feminicidio (familias, hijas e hijos).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016