|
|
Foto:
Cortesia..
|
Xalapa, Ver.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, aseguró que en el estado de Veracruz se han instalado 31 Centros LIBRE (Centros Libres de Violencia) para brindar atención y apoyo a mujeres que enfrentan situaciones de violencia. La mandataria estatal refirió que Veracruz se sumó al acuerdo que se firmó con el Gobierno de México para homologar las leyes a favor de las mujeres, como violencia digital, violencia de género, violencia con ácido, violencia vicaria, entre otras. Durante la conferencia matutina "La Mañanera" del pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la gobernadora de Veracruz señaló que en el estado se está trabajando para sancionar la violencia contra las mujeres. En este contexto, los mandatarios y mandatarias de todos los estados del país asumieron el Compromiso Nacional por la Vida, Tranquilidad y Felicidad de las mujeres, que consta de 10 acciones orientadas a visibilizar y promover la erradicación de las violencias contra las niñas y las mujeres. En cuanto a los 31 Centros LIBRE instalados en Veracruz, Nahle precisó que algunos de estos centros se ubican en los municipios de Ixcatepec, Xalapa, Perote y Pánuco. Los Centros LIBRE ofrecen servicios especializados de orientación y acompañamiento a mujeres en situaciones de violencia con una perspectiva de derechos y participación colectiva. De acuerdo con el informe más reciente de la Secretaría de Gobierno, en el Centro Estatal se brindó resguardo y protección a 38 mujeres víctimas de violencia y más de 42 hijas e hijos de ellas. En el Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Veracruz, a cargo de Pamela Alejandra Ortega Medina, fue atendido un total de mil 551 usuarias, de las cuales 595 denunciaron de forma presencial solicitando un inicio de carpeta de investigación. En este periodo, la Fiscalía Especializada Comisionada al Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Veracruz extendió un total de más de mil 800 medidas de protección a favor de mujeres en situación de violencia, como parte de las acciones para salvaguardar la integridad y garantizar su seguridad. El feminicidio es considerado la manifestación más extrema de la violencia de género. En el estado de Veracruz se han presentado, de enero a mayo del 2024, un total de 24 feminicidios de acuerdo con el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres y de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021 estimó que el 68.2% de las mujeres de 15 años y más en Veracruz, ha experimentado al menos un tipo de violencia a lo largo de su vida, incluyendo la sexual.
|