De Veracruz al mundo
Al gobierno de Trump lo que menos le importa es combatir el narco, su estrategia es desestabilización y eventualmente de intervención militar: Iván Cepeda.
Martes 25 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Iván Cepeda Castro, candidato a la presidencia de Colombia por el Pacto Histórico (PH), puntero en estas etapas iniciales del proceso electoral que culmina el 31 de mayo de 2026, apuesta por la continuidad del proyecto que inició Gustavo Petro, pero también por “su radicalización en algunos casos y por la corrección y enderezamiento de cosas que se han hecho mal”. Cepeda es senador por el partido Polo Democrático Alternativo, parte de la coalición del PH. Fue quien emprendió el juicio penal contra el poderoso ex presidente Álvaro Uribe, acusado por compra ilegal de testigos para el encubrimiento del paramilitarismo y declarado culpable, aunque en una segunda instancia lo absolvió un tribunal superior. Durante su paso por México, en entrevista con La Jornada formuló uno de los problemas que considera primordiales para su país, para la región y para estos tiempos: “¿Vamos a seguir en la guerra contra las drogas, que es la guerra del eterno fracaso? ¿Vamos a seguir en esa ficción estéril que nos ha llevado a sacrificar la vida de miles de personas? ¿O vamos a buscar soluciones fundamentales por medio de un diálogo de gran alcance?” Lo dice mientras, como telón de fondo en la región, el gobierno de Donald Trump ha ordenado el despliegue del portaviones más grande del mundo, el Gerald Ford, preparado para una operación bélica de dimensiones inciertas en el Caribe. “Estamos asistiendo a la aparición de una estrategia internacional en la que hay acciones recíprocas entre las derechas nacionales y la derecha en Estados Unidos para consolidar nuevos poderes extremistas. El gobierno de Trump es eso, un gobierno de derecha extrema, fascista, que busca beneficiar a derechas pares de otros países. En Argentina, El Salvador y en Colombia, por supuesto”. “Ahí podemos ver la vieja relación de Álvaro Uribe con la extrema derecha de Miami y con el secretario de Estado Marco Rubio, que hemos documentado desde largo tiempo. Lo que menos les importa es el narcotráfico. Es una estrategia intervencionista, de desestabilización y eventualmente de intervención militar”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:10:05 - Diputados avalan en lo general, Ley contra extorsión modificada por Senado
17:06:10 - Senado propone hasta siete años de prisión contra abuso sexual
17:01:54 - Confirman sentencia de 27 años de prisión contra Bolsonaro por intento golpista; permanecerá recluido en Brasilia
14:50:49 - En el Poder Judicial no hay cabida a afectación de los derechos de las mujeres: magistrada Maya
14:47:34 - Habitantes de la sierra de Soteapan se manifestarán en la Costera del Golfo
14:44:32 - La lucha estudiantil y el progreso de las comunidades.
13:00:52 - Sheinbaum insiste: donará su boleto del Mundial 2026 a una niña
12:56:40 - Miles de mujeres marchan en toda AL y el Caribe por el 25 N; más de 19 mil víctimas de feminicidio: Cepal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016