De Veracruz al mundo
Dice diputado local que nueve de cada diez planteles afectados por las inundaciones ya retomaron actividades presenciales.
Martes 25 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- De acuerdo con José Reveriano Marín Hernández, secretario general de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a casi dos meses de las inundaciones que golpearon a municipios del norte del estado, nueve de cada diez planteles escolares ya retomaron actividades presenciales. El dirigente sindical explicó que la mayor parte de las escuelas afectadas ya superaron las labores de limpieza y revisión básica, lo que permitió el regreso de alumnos y docentes. “El avance ha sido considerable; alrededor del 90 por ciento está nuevamente en clases”, refirió el diputado local. Recordó que más de 300 escuelas resultaron dañadas en la región. En la mayoría se realizaron inspecciones y se determinó que podían reiniciar actividades. “El agua y el lodo arrastraron muebles, materiales didácticos y útiles; hubo pérdidas importantes, pero la Secretaría ha ido respondiendo para que se restablezcan las clases”, aseguró. Marín Hernández precisó que Poza Rica, uno de los puntos con mayores daños, mantiene solo una primaria pendiente de reabrir. En contraste, los planteles de Telesecundarias y Telebachilleratos enfrentaron más complicaciones, no por deterioro estructural, sino por las dificultades para acceder a comunidades incomunicadas tras la caída de puentes y el colapso de caminos. El dirigente sindical reconoció que muy pocos planteles continúan con clases virtuales, principalmente en zonas donde docentes y estudiantes aún no pueden trasladarse con facilidad. En algunas Telesecundarias, afirmó, los maestros incluso organizan guardias en espacios alternos para revisar y enviar tareas. También señaló que se comenzó la entrega de materiales y útiles escolares para reponer lo perdido por las familias durante la emergencia. “Lo esencial es que cada estudiante pueda volver con lo necesario: computadora, celular, documentos y libros. Habrá que valorar caso por caso”, sostuvo. Con relación al impacto académico, el también diputado local dijo que el magisterio está realizando actividades adicionales para apoyar a quienes pasaron semanas sin clases. Descartó por ahora que se requiera un ajuste al calendario escolar. “Los maestros estuvieron atentos a sus grupos; donde el contacto fue menor es en las zonas donde también las viviendas de los docentes sufrieron daños”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:27:00 - Continúan bloqueos carreteros en Sonora
17:26:00 - Derrotas de Manchester City y Barcelona complican su camino en Champions League 2025
17:22:04 - Contingente de mujeres por el 25N avanza al Zócalo; exigen justicia y eliminación de la violencia
17:20:59 - Asesinato de dos de nueve mujeres menores fueron tipificadas como feminicidios
17:20:07 - México registró 40 mil millones de intentos de ciberataques en primer semestre del 2025
17:19:03 - SICT: avanza la construcción de cuatro rutas de trenes de pasajeros
17:16:37 - Así te pueden robar el aguinaldo: Condusef alerta sobre estafas de fin de año
17:14:54 - Los 11 posibles rivales de México para partido inaugural del Mundial 2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016