De Veracruz al mundo
“Línea de odio” dejará pérdidas a Tv Azteca, considera Sheinbaum.
Grupo Salinas se desiste de juicios en México contra acreedores de EU
Sábado 22 de Noviembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / Archivo
CDMX.- En el contexto de las definiciones legales sobre los adeudos fiscales del empresario Ricardo Salinas Pliego, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró que en Tv Azteca están queriendo seguir una línea contra la Presidenta, de manera muy ofensiva, y contra el gobierno de México (...) una línea de mucho odio, exacerbando el odio (…) este esquema de información le va a ir generando a él también cada vez más pérdidas, la verdad, porque a ver qué anunciantes siguen ahí en la televisora”.

A pregunta expresa sobre la situación que prevalece en torno a Salinas Pliego, Sheinbaum señaló que su gobierno no va a caer en provocaciones ante esa línea editorial descalificando las acusaciones que se le imputan de autoritaria. Sin embargo, al abordar sobre los efectos de esta estrategia y un eventual impacto entre los patrocinadores, dijo que sería sólo la “libertad de mercado” la que rija.

PUBLICIDAD

–¿La línea contra el gobierno no viola el derecho de las audiencias?

–Evaluar esto le corresponde a la Comisión (Reguladora de Telecomunicaciones). Ellos buscan que nosotros caigamos en una acción que les permita decir: “¡Ven qué autoritarios son!” Por eso dije: No vamos a caer en provocaciones de ningún tipo, nosotros vamos a actuar en el marco de la ley.

Poco antes, Sheinbaum habló de los diversos frentes que tiene abiertos Salinas Pliego, pues ya no sólo se trata de las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que lo obligan a pagar gran parte de los impuestos que adeuda al Servicio de Administración Tributaria tras perder los litigios, sino que también ahora se exige que entregue información de sus empresas a la Bolsa Mexicana de Valores, porque ha incumplido esta obligación legal casi dos años.

“También aquí informamos de una reversión que tuvo el Tribunal de Justicia de la Ciudad de México”, relacionado con un juicio que enfrenta el empresario con compañías estadunidenses que interpusieron una demanda en Nueva York, proceso que estaba detenido por una disposición de dicha instancia judicial capitalina.

PUBLICIDAD

La mandataria señaló que por el momento la Secretaría de Hacienda no le ha reportado si ya fue notificada formalmente por la SJCN sobre las resoluciones adoptadas en los juicios que perdió Salinas Pliego.

Grupo Salinas se desiste de juicios en México contra acreedores de EU

Dora Villanueva

Tv Azteca, empresa de Grupo Salinas, se desistió de un par de juicios que inició en juzgados mexicanos, con los que seguía buscando protección frente a los acreedores estadunidenses que la demandaron en la Corte del Distrito Sur de Nueva York por el impago de unos bonos emitidos en 2017, aseguró el corporativo en un comunicado.

“El pasado miércoles 19 de noviembre, de acuerdo con el grupo de tenedores (de los bonos) y con el propio juez, presentamos ante los juzgados civiles 9 y 38 los desistimientos correspondientes a los dos juicios que se llevaban a cabo en México”, sostuvo el grupo, esto luego de que la orden para hacerlo se había emitido desde casi dos meses atrás, el 22 de septiembre.

Con el desistimiento ante los dos juzgados civiles, “ambos procesos quedan concluidos”, aseguró el corporativo en una carta a este diario.

La misma Tv Azteca –demandada junto a 39 filiales más de Grupo Salinas por su falta de pago– tuvo que justificar su actividad unos días antes en ambos tribunales mexicanos, dado que desde el 22 de septiembre la corte estadunidense le había ordenado dejar esos procesos.

En una carta enviada por sus abogados al juez Paul G. Gardephe de la Corte del Distrito Sur de Nueva York –de la cual La Jornada tiene copia– Tv Azteca tuvo que justificar sus movimientos en las cortes mexicanas, pues la misma televisora apunta que sus acreedores pretendían presentar una moción de desacato.

En esa serie de explicaciones para justificar la continuación de sus procesos en México, Tv Azteca incluso respondió que el asunto en el juzgado noveno de lo civil –donde se litigaba la medida cautelar para no hacer pública su información financiera– no tenía nada que ver con los acreedores.

“En el noveno tribunal superior no hay novedades que afecten al demandante ni a los tenedores de bonos, ni que tengan relación alguna con ellos”, apunta el documento enviado por la defensa de Tv Azteca.

El mismo detalla: “en 2023, el tribunal emitió una medida cautelar que eximía a Tv Azteca de la obligación de seguir proporcionando información financiera periódica al regulador mexicano (la Comisión Nacional Bancaria y de Valores). Recientemente, dicho regulador solicitó intervenir en el asunto y pidió al tribunal que dejara sin efecto la medida cautelar. El tribunal accedió a la solicitud de revocación, y Tv Azteca apeló el 12 de noviembre. Nada de esto guarda relación alguna con el demandante ni con los tenedores de bonos”.

El 30 de octubre de 2025, el juzgado noveno civil le dio la razón a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, luego de que ésta solicitó la revocación de una medida que desde 2023 protegía a la televisora para no hacer pública su información financiera. La misma defensa de Tv Azteca reporta en su carta al juzgado que la empresa impugnó esta resolución el 12 de noviembre de 2025.

No obstante, menos de una semana después, Tv Azteca se desistió, según el comunicado de la empresa publicado ayer.

Lo anterior quita cualquier barrera para que tanto el regulador, como sus acreedores, conozcan la situación financiera de la compañía, cuyo último documento en su página a inversionistas es del 14 de noviembre de 2023, en el cual asegura que “completó su mediación con los tenedores de bonos”, los mismos que dos años después seguían en tribunales buscando que la televisora les pague.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:28:11 - “Línea de odio” dejará pérdidas a Tv Azteca, considera Sheinbaum
21:59:29 - Muere la querida actriz mexicana Erna Martha Bauman, semifinalista de Miss Universo 1956
21:58:15 - Android e iPhone ya pueden compartir fotos y archivos sin apps adicionales
21:57:02 - Policías franceses antidisturbios capacitaron a mexicanos para el Mundial 2026
21:55:34 - Incendios y saqueos afectan a varias escuelas en Mazatlán y Culiacán
21:54:40 - Nigeria: sube a 227 cifra de secuestrados de escuela católica
21:42:44 - Más de 5 mil 300 mujeres y niñas han necesitado del apoyo de elementos de la policía estatal debido a órdenes de protección: SSP
21:31:58 - Primer informe de Nahle tendrá un valor simbólico: es la primera mujer gobernadora en la historia de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016