De Veracruz al mundo
Salinas insiste en litigar en México por adeudo en EU.
La televisora y sus filiales, que iniciaron los procedimientos en México, aseguran que no han litigado de manera activa desde la resolución del 22 de septiembre, cuando el juez Paul G. Gardephe les ordenó desistir de todo procedimiento en cortes mexicanas.
Viernes 21 de Noviembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: AFP.
CDMX.- Tv Azteca continúa con sus intentos de litigar en tribunales de México aspectos relativos a la deuda que tiene con bonistas estadunidenses, pese a la orden del juez de la corte del distrito sur de Nueva York que llamó a frenar todo procedimiento en el país, según lo reportado por la defensa de The Bank of New York Mellon, en documentos judiciales.

La televisora y sus filiales, que iniciaron los procedimientos en México, aseguran que no han litigado de manera activa desde la resolución del 22 de septiembre, cuando el juez Paul G. Gardephe les ordenó desistir de todo procedimiento en cortes mexicanas.


No obstante, tampoco han dejado los procedimientos porque esperan que sus acreedores, liderados por The Bank of New York Mellon, las acompañen en un desistimiento “sin perjuicio”. De no ser así, las empresas de Grupo Salinas podrían perder el derecho de volver a presentar una demanda por el mismo caso.

A inicios de noviembre, en México, el décimo tribunal colegiado en materia civil aprobó por unanimidad revocar una medida cautelar que mantenía suspendidas las obligaciones contractuales de la televisora ante los tenedores de bonos. Sin embargo, ésta sólo es parte de un procedimiento que aún se encuentra en otro par de juzgados.

Según la defensa de los tenedores de bonos, en México “Tv Azteca continúa litigando activamente tanto en el juzgado noveno de lo civil como en el trigésimo octavo, a pesar de la orden de la Corte de Nueva York del 22 de septiembre de 2025 sobre la medida cautelar para impedir el litigio”.

Todo se remite a la emisión de bonos realizada por Tv Azteca en 2017 y que dejó de pagar en 2020 bajo el argumento de las afectaciones que dejó la pandemia de coronavirus en su negocio. Según lo referido por la defensa de la televisora en documentos judiciales, el adeudo –que al momento de su puesta en el mercado era de 400 millones de dólares– ya alcanza 600 millones de dólares.

Si bien ese contrato se hizo en Estados Unidos, con The Bank of New York Mellon como fiduciario, Tv Azteca recurrió a los tribunales en México para suspender el pago de sus obligaciones. Fue en el sexagésimo tercer juzgado civil de la Ciudad de México, presidido en ese momento por Miguel Ángel Robles Villegas, donde la televisora obtuvo una serie de medidas cautelares que la blindaron de pagar.

Además del procedimiento que involucra directamente a sus acreedores, y que se encuentra en el trigésimo octavo juzgado de lo civil –donde el 4 de noviembre Tv Azteca presentó un escrito informando que continuará con su litigio en México–; en el noveno se encuentra una medida cautelar que, según los tenedores de bonos, es un mecanismo para ocultar el estado financiero de la compañía.

En 2023, Tv Azteca obtuvo una medida cautelar que le exime de proporcionar información financiera periódica al regulador, pese a su presencia en bolsa. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) solicitó la revocación de esa medida y el 30 de octubre de 2025, el juzgado noveno civil dio la razón a la autoridad.

No obstante, Tv Azteca impugnó el 12 de noviembre esta resolución, por la que tendría que informar a la CNBV y al público su situación financiera. De hecho, el último documento público en su página a inversionistas es del 14 de noviembre de 2023, donde la televisora asegura que “completó su mediación con los tenedores de bonos”, los mismos que dos años después la siguen persiguiendo para que les pague.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:20:37 - Revelan impactantes imágenes de explosión de avión que mató 14 personas en Kentucky, así se desprendió el motor
22:19:07 - La mexicana Fátima Bosch gana Miss Universo 2025
21:45:33 - Dice Secretario de Turismo que le será reintegrado parte de los 419 millones que le recortaron para el próximo año
21:35:43 - Lluvias e inundaciones dejaron daños parciales en más de 18 mil hectáreas de cultivos en la zona norte: Sedarpa
21:22:13 - Niega CEDH que haya quejas formales de colectivos de búsqueda por restricciones en Pueblos Mágicos
21:16:08 - Presume alcalde morenista de Emiliano Zapata que el Inegi definió límites y nombres de 52 comunidades del municipio
21:05:05 - Presenta CMAS Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales III (PTAR III)
21:03:59 - Reitera rector de la UV que regreso a clases presenciales en Poza Rica y Tuxpan el 3 de diciembre sigue en evaluación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016