De Veracruz al mundo
México cede espacio a EE.UU en AICM ante la presión de Washington; Sheinbaum dice que funcionarios de Trump fueron sensibles .
Martes 18 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informa que aerolíneas mexicanas aceptaron “ceder” sus espacios a sus pares estadunidenses en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a fin de resolver la determinación de Washington de cancelar 13 rutas aéreas entre las dos naciones y cesó de manera provisional los vuelos de pasajeros y carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). En conferencia de prensa, cuestionada sobre el anuncio hecho a finales de octubre por el Departamento de Transporte (DoT, por sus siglas en inglés), la mandataria federal sostuvo que se ha mantenido comunicación para resolver esa situación y apenas el lunes de la semana pasada hubo una reunión en Estados Unidos. “Se han tenido reuniones con el Departamento de Transporte del gobierno de Estados Unidos, estuvo en lunes allá un equipo”. Agregó que en ese encuentro la parte mexicana planteó la necesidad de impulsar tanto el AICM como el AIFA, así como la importancia de ambas terminales aéreas. Expresó: “Queremos que los dos tengan suficientes vuelos y sean parte de un sistema, no es un asunto de si es el AIFA contra el AICM, aunque hay un decreto que hay que respetar (para que los vuelos de carga lleguen al primero). Pero es importante que ellos reconozcan la importancia de usar los dos aeropuertos, también con sus líneas de Estados Unidos”. Sheinbaum Pardo reseñó que los funcionarios de la administración de Donald Trump “fueron muy sensibles en ello”. Indica que hace varias semanas, previo a la reunión del lunes pasado, “se hizo una nueva distribución de los espacios en la terminal aérea, donde aerolíneas mexicanas ceden espacios a las de Estados Unidos dentro de un marco de competitividad”. Puntualizó que el próximo año estará en operaciones un sistema digital “más avanzado” a fin de que haya competencia y distribución de las aerolíneas y recordó que hay acuerdos firmados tanto con líneas aéreas estadunidenses como de otras partes del mundo. “En general hay buen ambiente, van a seguir las pláticas en unas semanas”, afirmó. El pasado 28 de octubre, el gobierno de Estados Unidos anunció la cancelación de 13 rutas operadas por Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus desde México hacia aquel país, en destinos que incluyen Nueva York, Los Ángeles y Miami, tres de las ciudades con mayor demanda. Esto bajo el argumento de la saturación del aeropuerto Benito Juárez. Además, cesó de manera provisional la autorización para los vuelos de pasajeros y carga que partan del AIFA hacia destinos de aquella nación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:32 - Mueren 2 mexicanos por fuerte tormenta de nieve en el Parque Nacional Torres del Paine en Chile
17:45:17 - Ejecutan a ex candidato a presidente municipal de San Andrés Tuxtla
17:43:52 - OMS declara a la píldora anticonceptiva como cancerígena, piden no alarmarse
17:40:58 - TEPJF llama a garantizar derechos plenos para personas con discapacidad
17:39:59 - Alcaldesa de Cuauhtémoc deslinda participación en marcha y denuncia represión policial
17:38:57 - Congreso de EU aprueba ley para revelar archivos del caso Epstein pese a oposición de Trump
17:34:32 - Detectan cepa de gripe aviar nunca antes vista en humanos en EU
17:33:03 - Todos los calificados al Mundial 2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016