|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Ante el repunte de asaltos en el país, transportistas convocaron a paro carretero nacional. La Asociación Nacional de Transportistas AC (ANTAC) emitió un llamado público para que operadores de camiones de carga y usuarios de autopistas eviten circular el próximo 24 de noviembre, como parte de una manifestación nacional. De acuerdo con el director jurídico de la organización, Álvaro Martínez Aguilar, el paro carretero tiene como objetivo denunciar que los robos, ataques violentos y otros riesgos en las carreteras federales se han disparado sin que al momento vean medidas efectivas para proteger a quienes transitan por ellas. Martínez Aguilar aseguró que la movilización no es sólo una demanda del sector transporte, sino también un llamado en defensa del derecho de todos los ciudadanos a desplazarse con seguridad. Además, señaló que la ANTAC se une con organizaciones de campesinos que afirman haber sido víctimas de delitos similares durante sus recorridos. De acuerdo con el directivo de la asociación, la protesta será pacífica y tiene como fin presionar para que las autoridades tomen cartas en el asunto. La convocatoria de la ANTAC incluye una petición de comprensión hacia transportistas, productores y usuarios, pues el paro podría generar afectaciones logísticas. Aún así, los líderes sostienen que el riesgo de seguir circulando sin garantías es aún mayor y exigen acciones concretas que mejoren la vigilancia, el apoyo policial y la prevención de delitos en las rutas federales. Los datos más recientes respaldan el reclamo de la ANTAC. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESIS), los robos a transportistas aumentaron un 27 por ciento en 2023 respecto al año anterior. Además, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en 2023 se denunciaron nueve mil 181 robos a transportistas, de los cuales siete mil 862 (85.6 por ciento) fueron cometidos con violencia. Por otra parte, la Asociación Nacional de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) reportó un incremento de hasta 82 por ciento en la violencia de los asaltos, con entidades como el Estado de México, Puebla y Veracruz entre las más afectadas.
|