|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Después de que el pasado 7 de noviembre se publicara el paquete económico para el ejercicio fiscal 2026, la vicepresidenta del Colegio de Contadores Públicos de Xalapa, Lorena Torres Martínez, aseguró que, quienes son profesionales contables ya advirtieron el enfoque fiscalizador con que fue creado. “Ya analizamos la Ley de Ingresos de la Federación, vemos que los tres rubros que mayor parte de ingresos tienen son la del Impuesto Sobre la Renta, el IVA y el IEPS”, aseguró. En ese sentido, dijo que están revisando cómo va a actuar la autoridad o cómo es que va a cumplir con esta ley de ingresos de la Federación. Dijo que en el paquete económico vienen reformas enfocadas a una nueva verificación de comprobantes fiscales digitales y se añade un nuevo artículo, el 49 bis del Código Fiscal de la Federación. “Nos dicen que la autoridad va a tener la facultad de verificar de una manera expresa la emisión de comprobantes fiscales digitales, y nos añaden por ahí un término ahora nuevo en el Código que nombra a estos comprobantes fiscales digitales como falsos. Esta nueva visita de verificación la van a realizar en un periodo no mayor a 24 días y tiene la finalidad de atacar estas medidas o estos comportamientos por parte de algunos contribuyentes que no están del todo bien”, agregó. La profesional destacó que la autoridad fiscal revisará las operaciones inexistentes o falsas, teniendo la facultad ahora de hacerlo de manera rápida y ágil, ya que también están dotados de autoridad para sancionar de manera administrativa e incluso penal. Así las cosas.
|