De Veracruz al mundo
Doce magistrados de circuito pasarán a plenos regionales; Senado cubrirá vacantes con segundos lugares de elección judicial.
El Senado de la República deberá tomar protesta a 12 personas magistradas de circuito que sustituirán en el cargo a los funcionarios elegidos el 1 de junio.
Martes 11 de Noviembre de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Doce personas magistradas de circuito ocuparán magistraturas regionales, por lo que sus vacantes deberán ser ocupadas por quienes hayan obtenido el segundo lugar en la elección judicial del pasado 1 de junio.

El Senado recibió un oficio del Órgano de Administración de Justicia del Poder Judicial de la Federación, en el que le informa de la designación de las personas juzgadoras en los plenos regionales.


Ante ello, en próximos días, el Senado deberá tomarles protesta a otras 12 personas juzgadoras que cubrirán las vacantes.


La Cámara solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) que le informe quiénes son las 12 personas del mismo género que hayan obtenido el segundo lugar en número de votos en la elección de los cargos que quedaron vacantes y les entregue sus respectivas constancias, para que el Senado les pueda tomar la protesta correspondiente.


¿Quiénes son las personas magistradas?
Las magistradas que fueron comisionadas a plenos regionales y dejarán vacantes sus magistraturas de circuito son Virginia Petriz Herrera, quien estaba en el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Séptimo Circuito, con residencia en Boca del Río, Veracruz.

Mónica Paloma Palacios, del Primer Tribunal Colegiado de Materia Civil del Segundo Circuito, y Jorge Alberto Orantes López, cuya inscripción de origen es el Tribunal Colegiado de Materia Administrativa del Vigésimo Circuito, con residencia en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.


Además de Mariana Flores Vega, del Primer Tribunal Colegiado del Séptimo Circuito, con residencia de Xalapa, Veracruz, y Diana Elda Pérez Medina, del Primer Tribunal Colegiado de Materia Administrativa del Segundo Circuito.


También, Verónica Alejandra Curiel Sandoval, del Primer Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Segundo Circuito; Angélica Ivette Leiva Guzmán, del Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Segundo Circuito; Pedro Miguel Ernesto Leetch, San del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito.


Asimismo, Rodolfo Alejandro Ramos Santillán, del Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Vigésimo Circuito, con residencia en Tuxtla; Vanessa Heidi Ambo Huerta, del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito, y Antonio Salazar López, del Primer Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Segundo Circuito.








Por: Andro Aguilar

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:25:40 - Marcha de la Generación Z es una estrategia pagada, no es genuina: Sheinbaum
14:19:47 - CNTE ‘toma’ casetas y centros comerciales en Oaxaca por paro nacional
14:08:52 - Gabinete de Seguridad visita hoy Uruapan y Morelia en el marco del plan de paz: Sheinbaum
12:53:24 - CNTE instala plantón afuera de la Cámara de Diputados
12:51:25 - Habrá protocolo México- EU para evitar ataques a embarcaciones en aguas cercanas al país: Sheinbaum
12:48:18 - SCJN debe aplicar la ley al resolver juicios fiscales de Grupo Salinas: Sheinbaum
12:12:12 - Trabajaremos por Xalapa hasta el último día de la Administración: Alberto Islas
11:34:33 - Se trabaja en garantizar precios justos a cañeros frente a reducción de exportación a EU: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016