|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Aunque el transporte está encaminado hacia la electromovilidad, la industria fabricante en México apuesta por la coexistencia de tecnologías mientras la infraestructura eléctrica del país avanza. El presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact), Rogelio Arzate, comentó que cinco de los 15 fabricantes que conforman el organismo arman vehículos pesados eléctricos en sus plantas, mientras que 11 los importan. Además de respaldar el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el cual impulsa la electromovilidad, Arzate reconoció que la Secretaría de Energía (Sener) también está haciendo su parte en materia de generación, transmisión y distribución, pero subrayó que es necesaria la infraestructura para avanzar en la sustitución. Explica que el año pasado se vendieron cerca de 58 mil unidades, por lo que si esta flota fuera totalmente eléctrica, se necesitarían alrededor de 577 gigavatios. “¿Qué significan? Es la energía eléctrica que necesitan 177 mil casas. La energía eléctrica que necesitan alrededor de 577 fábricas”, indica. “Es irresponsable decir cuándo una tecnología termina y cuándo otra entra, más bien nosotros estamos apostando en la Anpact por el hecho de que todas las tecnologías coexistan”, reveló. Actualmente, los vehículos eléctricos son para última milla, es decir, transporte de cortas distancias. No obstante, en la oferta de la industria automotriz hay vehículos a gas natural, híbridos y celdas de hidrógeno. El director de Retail de Scania, Manuel Aranda, comentó que el tema de la infraestructura no es propio solamente de México, sino también de otras latitudes, como en Europa. “Los retos pasan por la claridad en cuanto a ciertas reglas como las que se refieren principalmente a infraestructura. “No solamente aquí en México, sino incluso en la Unión Europea, en cómo se desarrolla toda esta red de abastecimiento de recarga, pero como marca podemos decir que estamos muy adelantados que tenemos ya un portafolio de productos que podemos ofertar”, indicó el directivo de la firma que cuenta autobuses, camiones y tractocamiones totalmente eléctricos.
|