De Veracruz al mundo
En Veracruz, hay 2 mil 773 cadáveres bajo resguardo de la FGE sin identificar y 408 cuerpos que salieron de los centros forenses sin identidad.
Domingo 16 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En Veracruz, el rezago forense sigue siendo uno de los mayores problemas señalados por colectivos de búsqueda. De acuerdo con el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal (CNPJE) 2025, en la entidad hay 2 mil 773 cadáveres bajo resguardo de la Fiscalía General del Estado (FGE) que aún no han sido identificados, además de 408 cuerpos que salieron de los centros forenses sin lograr determinar su identidad. En ese tenor, las familias que buscan a un ser querido desaparecido convocaron a la jornada de toma de muestras de ADN que se realizará del 25 al 27 de noviembre en el World Trade Center de Veracruz, ubicado en Boca del Río. La atención será de 10:00 a 17:00 horas. Rosalía Castro Toss, integrante del colectivo Solecito Veracruzano, informó a través de redes sociales que cualquier persona con un familiar desaparecido puede asistir a esta jornada, donde se tomarán muestras genéticas y se realizarán entrevistas especializadas. “Durante la jornada se recabarán datos e información que contribuyan a la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas. También se brindará atención integral para la toma de muestras biológicas, aplicación de cuestionarios AM y otros servicios especializados”, explicó. Las muestras genéticas pueden obtenerse no solo de sangre de familiares directos; también se pueden llevar artículos personales que hayan tenido contacto con la persona desaparecida, como cepillos de dientes, cepillos para el cabello, piezas dentales extraídas o ropa interior. Además, se podrán tomar muestras a entre dos y cinco familiares, incluyendo madre, padre, hermanos, hijos u otros parientes que puedan aportar información útil. Personal de la Fiscalía de Veracruz estará presente para realizar entrevistas que permitan recabar detalles relevantes para avanzar en cada caso. Solicitarán información sobre: Ropa que la persona vestía al desaparecer, Historial médico y dental, Presencia de prótesis, placas o tratamientos dentales, Descripción física, historia laboral y amistades, Castro Toss afirmó que, aunque no se cuente con documentos médicos o dentales, los familiares o amigos que posean información relevante pueden participar. En este contexto, la Secretaría de Gobernación ha señalado que Veracruz se mantiene como una de las entidades con mayor número de personas no localizadas, con 7 mil 91 casos vigentes. Colectivos de búsqueda han reiterado que el rezago forense continúa creciendo debido a la gran cantidad de cuerpos encontrados y a la lenta identificación de restos, una situación que estas jornadas buscan atender para avanzar en la restitución de identidades.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:19:01 - Dan de alta a 26 policías heridos durante marcha de la marcha de la Generación Z
17:16:33 - Marina captura a siete presuntos integrantes de Los Mayos en Sinaloa
17:14:08 - Marina detiene a operador de grupo delincuencial en Quintana Roo
17:11:33 - Muere Elizabeth Franz, actriz de 'Gilmore girls', a los 84 años tras perder la lucha conra el cáncer
15:26:14 - Dan más de 82 años de cárcel a ex diputado de Morelos por delincuencia organizada y secuestro
15:25:04 - Detienen a ex candidato a la alcaldía de Pátzcuaro por portación de arma de uso exclusivo del Ejército
15:23:51 - FIFA prohíbe venta de boletos a quien 'ciberacose' a jugadores, entrenadores y árbitros
15:21:56 - Sicarios ejecutan al payaso ‘Farolito’; investigan posible venganza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016