De Veracruz al mundo
Reserva de la Biósfera de Los Tuxtlas, una de las Áreas Naturales Protegidas más importantes de Veracruz, enfrenta crisis ambiental.
Domingo 16 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Debido a la caza furtiva y la tala inmoderada, actividades que están causando la pérdida de flora y fauna, la reserva de la Biósfera de Los Tuxtlas, una de las Áreas Naturales Protegidas más importantes de Veracruz, enfrenta una crisis ambiental. Autoridades del Comité de Vigilancia Comunitario de Vida Silvestre de Los Tuxtlas, el Primer Batallón de Infantería de San Andrés Tuxtla y la Guardia Nacional, junto con la asociación civil Regenerando Nuestro Entorno A.C., realizaron una inspección en las localidades de Belén Chico, Belén Grande y Revolución, luego de un llamado de auxilio de los habitantes de la zona. Hasta el momento, no hay detenidos por estos delitos. "Esto fue un llamado por parte de las comunidades que se encuentran dentro del área natural protegida, denunciaron que estaban detectando extracción de especies silvestres, así como también tala ilegal en algunos puntos”, afirmó Cristian de Jesús Vargas Quino, presidente de Regenerando Nuestro Entorno A.C. La extracción ilegal está atacando directamente los ecosistemas clave de la región. Se ha detectado la tala de porciones de selva mediana y baja perennifolia, y en un contexto más amplio, la explotación ha afectado bosques de pino, encino, sabana y manglar. Además, la caza amenaza la supervivencia de mamíferos mayores como el tapir y venados, y felinos. "La caza también ha sido una actividad constante en la región, se ha reportado la existencia de mamíferos mayores, como por ejemplo el tapir, venados y jaguar que son felinos, que van de paso y actualmente por el tema de la caza han estado desapareciendo", aseguró Vargas Quino. Los grupos de vigilancia señalaron que el principal desafío que enfrentan es una problemática que aqueja a todo el trópico mexicano. "Una de las problemáticas a la cual nos hemos enfrentado en estos recorridos de inspección, es la misma que enfrenta todo el trópico mexicano, que es el intenso cambio del uso de suelo y políticas públicas que favorecen a la ganadería extensiva", lamentó el presidente de la asociación. Señaló que esta situación reduce la vegetación original a pequeños y aislados remanentes, lo que genera un fuerte deterioro en su diversidad y procesos ecológicos. El ambientalista indicó que continuarán con las acciones de vigilancia para minimizar estas malas prácticas. De igual forma, dijo que la agrupación se enfoca en la restauración y la concientización. "Día a día el sector ambiental de la región de Los Tuxtlas se ha dado la tarea de poder luchar, de poder realizar actividades como educación ambiental, y restauración ecosistémica para que la flora y la fauna pueda volver a restaurarse", concluyó Cristian Vargas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:19:01 - Dan de alta a 26 policías heridos durante marcha de la marcha de la Generación Z
17:16:33 - Marina captura a siete presuntos integrantes de Los Mayos en Sinaloa
17:14:08 - Marina detiene a operador de grupo delincuencial en Quintana Roo
17:11:33 - Muere Elizabeth Franz, actriz de 'Gilmore girls', a los 84 años tras perder la lucha conra el cáncer
15:26:14 - Dan más de 82 años de cárcel a ex diputado de Morelos por delincuencia organizada y secuestro
15:25:04 - Detienen a ex candidato a la alcaldía de Pátzcuaro por portación de arma de uso exclusivo del Ejército
15:23:51 - FIFA prohíbe venta de boletos a quien 'ciberacose' a jugadores, entrenadores y árbitros
15:21:56 - Sicarios ejecutan al payaso ‘Farolito’; investigan posible venganza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016