De Veracruz al mundo
La extorsión es el delito que tiene de rodillas a miles de empresarios en el país, acusa dirigente nacional de la Coparmex.
Domingo 16 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La extorsión es el delito que tiene de rodillas a miles de empresarios en el país”, aseguró Juan José Sierra Álvarez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Refirió que los mexicanos “no podemos permitir que los grupos que operan fuera de la ley sustituyan al Estado decidiendo quién trabaja, quién invierte, quién abre, quién cierra y quién se baja”. En el marco del “Encuentro Nacional Tijuana 2025”, el dirigente de la cámara empresarial destacó que México ya está cansado de vivir con miedo, extorsiones y cobro de piso e incertidumbre ante la falta de respuesta, por lo que subrayó: “sin protección, no hay libertad económica, ni convivencia”. En este contexto, Sierra Álvarez exigió al Estado garantizar seguridad y justicia y pidió a los habitantes estar “dispuesta a sostener el esfuerzo”. Destacó que es al gobierno federal al que le corresponde encabezar una estrategia nacional contra la extorsión con perspectiva de Estado, más allá de siglos, partidos y grupos políticos que radiquen las redes de corrupción que hacen posible la impunidad y a los congresos de autoridades locales armonizar la legislación y organizar presupuestos y estructuras”. El dirigente de Coparmex insistió en que distintos sectores de la sociedad ya están alzando la voz por el hartazgo de vivir en un país de inseguridad y violencia y al no contar con la protección prometida por las autoridades. “Actualmente, levantan la voz jóvenes, médicos, enfermeras, trabajadores del Poder Judicial, transportistas, agricultores, universitarios, voces distintas que demuestran un país cansado de vivir con miedo, cansado de la incertidumbre, cansado de la falta de respuestas”. Ante presidentas y presidentes del gremio empresarial que representan a Coparmex en más 100 ciudades del país, el empresario afirmó que la extorsión y cobro de piso son una “estructura de control económico y político que define la vida en demasiados territorios y sectores económicos”. Por último, refirió que la expansión de esos delitos “es la evidencia más dura de la falla institucional” en un país “sin presencia del Estado, sin justicia, sin protección”, lo que obstaculiza la libertad económica y convivencia, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:54 - Reporta CEDH que la arrogante titular de la FGE reconsideró y aceptó 7 recomendaciones, pero aún faltan otras
21:08:47 - Cierre de oficinas regionales de Condusef y Profeco ha dejado en la indefensión a usuarios del sur del estado
21:07:25 - Reserva de la Biósfera de Los Tuxtlas, una de las Áreas Naturales Protegidas más importantes de Veracruz, enfrenta crisis ambiental
21:06:21 - Afirma INE que 14 mil 600 identificaciones en el distrito 15 de Orizaba caducarán este año; llama a actualizar la credencial de elector
19:19:08 - Noruega humilla a Italia y sella su regreso a un Mundial
19:18:04 - Asesinan a abogado en Tuxpan, Veracruz
19:16:18 - Estudiantes del IPN aprovechan sargazo para retirar contaminantes de aguas residuales
19:12:29 - Ataque con dron explosivo en fiesta de XV años deja 10 heridos en Navolato, Sinaloa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016