|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- El Sistema Nacional Anticorrupción requiere una revisión de fondo, opinó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al señalar que el modelo actual “no está funcionando a plenitud”. En conferencia de prensa mañanera, la mandataria federal recordó que este esquema fue diseñado durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, impulsado también por organizaciones de la sociedad civil, y construido bajo una arquitectura institucional “bastante compleja” que prometía garantizar sanciones cuando se presentaran casos de corrupción. Externó que, antes de la creación de ese sistema, diversas sanciones administrativas recaían en la entonces Secretaría de la Función Pública —hoy Secretaría de Buen Gobierno y Anticorrupción—, pero con la reforma estas facultades se trasladaron a los tribunales de justicia administrativa, tanto federales como estatales. Esa dispersión, dijo, es parte de los elementos que deben analizarse para determinar si el diseño vigente realmente contribuye a combatir la impunidad. Sheinbaum Pardó sostuvo que el objetivo central es asegurar que cualquier acto de corrupción encuentre castigo. “Todos los mexicanos y mexicanas queremos que frente a la corrupción haya cero impunidad”, afirmó. Por ello, consideró que es un “buen momento” para revisar el Sistema Nacional Anticorrupción y realizar los ajustes necesarios para hacerlo más eficaz. “No me quiero reír a carcajadas” respondió en enero del 2023 el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador sobre los resultados que muestra el Sistema Nacional Anticorrupción porque afirma que “no funciona, es simulación y es gasto innecesario”. Se mostró tajante al afirmar que no está de acuerdo con el funcionamiento que ha mostrado el SNA que, afirmó, ha servido para “tener control de áreas estratégicas donde se puede robar con impunidad”.
|