|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- De acuerdo con Emilio Rodríguez, ambientalista, integrante de los defensores del agua y el territorio, el proyecto de un acueducto para traer agua a la ciudad de Xalapa no es viable, pues señaló que hay que empezar por limpiar la corrupción en la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS). En el marco del foro de la Contraloría Autónoma del Agua y Territorio, efectuado en Coatepec, el ambientalista explicó que se ha demostrado técnica y científicamente que no es viable abastecer de agua a las ciudades desde una distancia prolongada. Traer el agua lejos de Xalapa sólo prolonga el problema y no lo resuelve de fondo, aseguró el activista. "Un proyecto de esta envergadura para brindarle agua a la ciudad de Xalapa, no es viable. Se ha demostrado técnicamente, científicamente, que abastecer de agua a las ciudades desde una distancia muy prolongada, encarece mucho un proyecto de este tipo y omite las razones principales por las cuales no hay agua o hay escasez de agua", insistió. Emilio Rodríguez refirió que no hay que perder de vista las razones principales por las cuales está faltando agua en la ciudad de Xalapa. "Hay una pérdida constante de la cobertura forestal del Cofre de Perote, y hay un crecimiento urbano desmedido que no está siendo regulado, y que esto favorece la escasez". Además, consideró que ha habido "administración del agua poco eficiente". A lo anterior agregó que el cuarenta por ciento del agua se pierde en fugas. "Se reconoce este cuarenta por ciento. Digamos, este cuarenta por ciento ocurre en todo el mundo. El mejor manejo del agua, el mejor referente que es el europeo, puede ser del 20 por ciento, (pero) invierte grandes cantidades de dinero", aseguró. A esto se suma la corrupción en la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Xalapa. Entonces, consideró que los proyectos de acueducto "lamentablemente no resuelven la problemática y generan un interés de inversión en empresas que se dedican a eso y que cobran mucho por proyectos ejecutivos y cobran mucho por la ejecución de una obra que siempre acaba prolongándose". Por lo anterior, advirtió que "una obra programada para cinco años con cinco pesos, acaba siendo de ocho años con cuarenta pesos". En cambio, lo que debe hacerse es invertir de manera adecuada en las causas de la problemática. En ese tenor, Emilio Rodríguez se pronunció para que se escuche a la sociedad civil y a especialistas en el tema, y se atiendan de fondo las causas de la problemática de la escasez de agua. "Para que salga más barato y tengamos agua para más tiempo (...) Hay todo un esquema de solución que ha sido planteado por la ciudadanía y que ha logrado tener injerencia incluso en gobiernos municipales anteriores", aseguró. El esquema, puntualizó, "es muy sencillo, hay que atender corrupción al interior de CMAS Xalapa, quitar todos los aviadores que existen, que son heredados de varias administraciones; programar una serie de obras que vayan resolviendo una serie de necesidades de infraestructura que vayan resolviendo problemas en toda la ciudad ", eso es en primera instancia, concluyó
|