De Veracruz al mundo
Senado modificará ley contra la extorsión; endurecerá sentencias tras incrementarse dicho delito.
Viernes 14 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El Senado alista cambios de fondo a la minuta de Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, entre ellos elevar las penas, a fin de evitar que delincuentes ya sentenciados puedan salir de prisión, modificaciones que la Cámara de Diputados aceptará. Al respecto el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, comentó que hay un avance del 90 por ciento en la revisión y ajuste del dictamen, mientras que su contraparte en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, expuso que se allanarán a los cambios. El Senado es Cámara revisora si se mejora y si se atiende lo que en la Cámara de Diputados no se atendió,” yo no tengo problema, nos allanamos”, recalcó Monreal, en entrevista colectiva en el Senado. “Les digo desde ahora a los senadores que a nosotros no nos molesta, ni tampoco nos ofende el que puedan corregir la minuta que les enviamos, porque incluso dentro de Morena había esta inquietud con las sanciones, sobre todo la penalidad y la proporcionalidad, pero no tendríamos ninguna dificultad en aceptar las modificaciones y allanarnos a ellas”, agregó Monreal, quién llevó a cabo en la sede senatorial un evento que se había programado en San Lázaro, pero no se pudo realizar allá por el plantón magisterial. Antes, en conferencia de prensa, luego de una reunión con reporteros, el senador López Hernández comentó que el establecer un tipo penal único de 5 a 15 años en la ley podría generar efectos retroactivos en beneficio de quienes hoy están procesados o sentenciados por extorsión. Aunque fueran pocos casos, debemos tener mucho cuidado”, advirtió. “Si estamos hablando de ir a facilitar que haya un combate más efectivo en caso de la extorsión, pues no podríamos pensar en que se les conceda algún beneficio a alguien porque la penalidad sea inferior, habría que revisar caso por caso, pero si elevamos la penalidad pues será seguramente menor el número de personas que puedan ser beneficiados”. Se revisará también, dijo, las sanciones para funcionarios públicos involucrados en actos de extorsión, que los diputados disminuyeron y se incluirá la creación de fiscalías especializadas en el delito de extorsión, y que en la minuta se deja esa responsabilidad a las fiscalías antisecuestros, que es otro tipo de ilícitos. Dado que la revisión de la minuta en las Comisiones de Justicia y de Estudios legislativos, que presiden Javier Corral y Enrique Inzunza, lleva un avance del 90 por ciento, el coordinador López Hernández comentó que podría aprobarse en comisiones el próximo martes por la tarde y el miércoles en el pleno, durante una sesión vespertina. En entrevista aparte, Monreal consideró que en la Cámara de Diputados se aprobará en cuanto el Senado les devuelva la minuta.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:13:48 - Tretas para evadir al fisco, historia de Grupo Salinas
10:35:36 - Sheinbaum pide a Salinas Pliego saldar deuda; "no fue resolución por consigna", dice
21:43:40 - Entrega-recepción de los ayuntamientos no será tersa en algunos casos, acepta dirigente estatal del PVEM
21:31:43 - Ante aumento de Nahle del 25%, aclara Huerta que incremento salarial de la alta burocracia no puede ser superior al 6 por ciento
21:23:29 - Nueva aduana de Veracruz mejorará los tiempos y la logística para el ingreso de mercancías al puerto: COMCE
21:14:27 - En agosto del 2025 la Asipona Coatzacoalcos registró un incremento del 13.19 % en exportaciones y del 3.25 % en importaciones
21:04:08 - Denuncia alcaldesa electa de Tamiahua que actual presidenta municipal pretende heredarle deudas millonarias
21:03:17 - Advierte Unanue que continuarán operativos de motos pues cada viernes llegan a Boca del Río hasta mil 500 unidades
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016