De Veracruz al mundo
Vincula EU a casinos Skampa en Ensenada y Midas en Rosarito con grupo criminal de Sinaloa y lavado de dinero.
Viernes 14 de Noviembre de 2025
Por: Redacción Gobernantes.com
Foto: .
XALAPA.- Los casinos Midas, en Rosarito, y Skampa, en Ensenada, lucen actualmente con el sello de clausura, en una acción que se da en el contexto de una investigación internacional que los señala como presuntas plataformas para lavar dinero del Cártel de Sinaloa. El cierre físico de ambos establecimientos por parte del gobierno de Baja California se produce después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), incluyera a estos casinos en una lista de 10 establecimientos mexicanos a los que restringió el acceso al sistema financiero estadunidense. Los señalados son el Casino Emine (San Luis Río Colorado, Sonora); Casino Mirage (Culiacán, Sinaloa); Casino Midas (Agua Prieta, Sonora); Casino Midas (Guamúchil, Sinaloa); Casino Midas (Los Mochis, Sinaloa); (Casino Midas (Mazatlán, Sinaloa); Casino Midas (Rosarito, Baja California); Casino Palermo (Nogales, Sonora); Casino Skampa (Ensenada, Baja California) y Casino Skampa (Villahermosa, Tabasco). La FinCEN determina que estos casinos "están controlados en última instancia por un grupo criminal con una larga trayectoria de transacciones financieras, mediante las cuales facilitan el lavado de dinero en beneficio del Cártel de Sinaloa". El organismo estadunidense detalla en su informe que estos establecimientos "enviaban pagos ilícitos a miembros de alto rango del cártel, y sus directivos recibían instrucciones detalladas sobre cómo evadir la detección por parte de los sistemas de control contra el lavado de dinero". Cabe recordar que el Casino Skampa de Ensenada ya había sido clausurado previamente en mayo de 2023 por la Recaudación de Rentas del Estado, debido a un supuesto incumplimiento de obligaciones fiscales. En esa ocasión, los representantes del casino calificaron la acción como "arbitraria y abusiva", argumentando que se encontraban al corriente en sus pagos. La acción contra estos establecimientos se da en coordinación entre los gobiernos de México y Estados Unidos para combatir el lavado de dinero. "El Departamento del Tesoro y el Gobierno de México han estado coordinando esfuerzos para proteger a nuestras instituciones financieras del Cártel de Sinaloa y sus actividades financieras ilícitas", declaró Andrea Gacki, directora de FinCEN. Actualmente, los accesos a ambos casinos permanecen sellados, mientras las investigaciones sobre sus operaciones financieras continúan tanto a nivel nacional como internacional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:18:01 - Se deslindan diputados del PRI de la marcha Z
19:15:41 - Crece tensión en Pisaflores, Hidalgo; se oponen a que alcalde suplente tome el cargo
19:14:26 - Enfermedad renal crónica es la novena causa de muerte en el mundo, revela un estudio
19:11:27 - Localizan con vida a Mariana Valeria, hija de madre buscadora, tras 48 horas desaparecida
19:10:08 - Camioneta choca contra unidad de transporte público y deja 7 estudiantes heridos en Tabasco
19:07:49 - Jueza de Tabasco rechaza desbloquear cuentas de hijos de Hernán Bermúdez
17:05:25 - Carolina Viggiano, secretaria general del PRI, es citada a declarar por la ‘estafa sinestra’
17:03:45 - Familiares de internos bloquean vía por presunta corrupción en el penal de San Miguel, Puebla
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016