|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Aunque quizá la comparación no sea tan buena, dados los malos antecedentes del aludido, la gobernadora Rocío Nahle García defendió el aumento a su salario para 2026, argumentando que hace diez años el titular del Poder Ejecutivo estatal, Javier Duarte de Ochoa, ganaba una cantidad similar. El incremento pasará de 67 mil 800.42 pesos actuales a 84 mil 750.53 pesos mensuales, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos del Estado de Veracruz. “Nuevamente han soltado el nado sincronizado varios medios con un tema sobre el salario de la gobernadora. Hace ‘10 AÑOS’ era casi el mismo para el titular del Ejecutivo. ¡Son tan obvios!”, publicó en sus redes sociales este miércoles. En su publicación, Nahle compartió un documento oficial del Presupuesto de Egresos de 2016, cuando el exgobernador Javier Duarte —del PRI— percibía 74 mil 938 pesos mensuales, es decir, 10 mil pesos menos de lo que la actual mandataria ganará en 2026. El comentario surge tras críticas luego de darse a conocer los incrementos en los salarios del gabinete estatal. Durante su administración, el exgobernador Cuitláhuac García Jiménez, también de Morena, redujo su salario en 2020 tras haber prometido hacerlo en campaña. En 2019, García Jiménez ganaba lo mismo que Duarte en 2016 (74 mil 938 pesos), pero un año después bajó su ingreso a 58 mil pesos mensuales, una disminución de más de 16 mil pesos. El incremento salarial propuesto para 2026 no solo beneficiará a la gobernadora, sino también a secretarios, subsecretarios y directores de área: Secretarios de despacho: de 64,531.60 a 80,663.83 pesos; Subsecretarios: de 55,981.61 a 68,981.61 pesos; Directores generales: de 53,139.29 a 66,424.11 pesos; Directores de área: de 43,341.29 a 54,176.61 pesos y Analistas y personal homologado: de 20,309 a 22,746 pesos.
|