De Veracruz al mundo
Cambios en la Dirección de Operaciones de la SSP de Veracruz: destituyen al teniente 'Furia' tras reprobar examen de confianza.
Miércoles 12 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En medio del hermetismo, luego de que el oficial no aprobara los exámenes de control y confianza exigidos por la corporación, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz (SSP) realizó la remoción del teniente identificado con el distintivo “Furia” de la Dirección de Operaciones. En su lugar, fue designado Esteban Eduardo Hernández Rivera, conocido en los círculos operativos como “Nukmol”, quien anteriormente encabezó la Comandancia Canina y posee experiencia en distintas áreas tácticas y de campo dentro de la dependencia estatal. Con la llegada de Hernández Rivera, alias “Nukmol”, se espera una reestructuración interna enfocada en fortalecer los protocolos de disciplina, supervisión y desempeño táctico. Sin embargo, el hermetismo con que se manejó el relevo ha generado interrogantes sobre la efectividad y consistencia de los exámenes de control de confianza aplicados en la entidad. De acuerdo con fuentes cercanas a la corporación, el relevo se llevó a cabo de manera reservada, sin comunicado público, pese a tratarse de uno de los cargos más sensibles dentro del organigrama operativo de la SSP. La salida del teniente ocurre tras no acreditar las pruebas de control de confianza, un requisito indispensable para mantener funciones de mando y acceso a información estratégica. El ahora exdirector sería reintegrado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), institución de la cual fue comisionado al gobierno veracruzano hace algunos años para desempeñar labores de coordinación operativa. Su salida implica, además, un reacomodo en las áreas tácticas y de patrullaje, donde “Furia” mantenía influencia directa sobre mandos regionales. Especialistas en temas de seguridad pública señalan que la sustitución refleja una mayor presión por mantener estándares de transparencia y confiabilidad entre los mandos policiacos. Aunque la SSP no emitió detalles sobre el tipo de irregularidades detectadas, la medida se interpreta como una respuesta a los lineamientos federales que exigen evaluaciones periódicas a todos los altos cargos operativos. La decisión provocó comentarios internos y reacciones entre analistas que advierten sobre la necesidad de reforzar los filtros de evaluación al interior de las fuerzas de seguridad. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:01 - Por acoso laboral, hombre se quita la vida en Nuevo Laredo
19:25:00 - Israel ha violado casi 300 veces el alto el fuego en Gaza desde que entró en vigor
19:20:45 - El viudo que ganó a Boeing: 28 millones por la pérdida de su esposa en 2019
19:18:44 - Manta en Guatemala pone en advertencia al árbitro mexicano César Ramos
19:17:15 - Grave incidente en Miss Universo: múltiples candidatas afectadas por intoxicación
19:15:36 - ¿Cuándo y dónde se jugará la Final de la Eurocopa 2028?
19:14:23 - De la Fuente participa en reunión del G7; pide coordinación para combatir actividades marítimas ilegales
19:12:47 - Claudia Sheinbaum evalúa arranque de Plan Michoacán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016