De Veracruz al mundo
Medida inédita en el sindicalismo nacional: plantean transformación digital, automatización y derechos laborales en entornos tecnológicos .
Domingo 09 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En el marco de una reunión celebrada en la sede de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Alejandro Martínez Araiza, secretario general del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), planteó ante una delegación sindical de la República Popular China, integrada por representantes de diversas provincias e industrias, la necesidad de un sindicalismo auténtico y la libre asociación digital. El dirigente aprovechó el espacio para plantear que, sin renunciar a la innovación, lo primero es garantizar el valor de lo humano frente a la automatización y la Inteligencia Artificial (IA). De igual forma, el líder sindical destacó que la incorporación de la IA al entorno laboral no debe ser una amenaza, sino una herramienta al servicio del trabajador, siempre que exista una regulación clara y ética. En ese sentido, Martínez Araiza subrayó las propuestas del SNAC para incluir en los contratos colectivos capítulos específicos sobre transformación digital, automatización y derechos laborales en entornos tecnológicos, una medida inédita en el sindicalismo nacional. Ante ello, el dirigente recordó que, en vísperas de la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los sindicatos mexicanos deben fortalecer su papel vigilante ante las empresas extranjeras que operan en el país y reiteró que el respeto a la libertad sindical y a las condiciones laborales dignas será un punto de escrutinio internacional, de acuerdo con el Capítulo 23-A del tratado. En ese tenor, el secretario general del SNAC cuestionó la falta de respeto a los derechos laborales de las empresas chinas en México, así como las alianzas que hacen con sindicatos “blancos” a modo, coartando la libertad de asociación de los trabajadores, muchas veces provocando condiciones de maltrato y explotación. “Es importante el comercio y la relación binacional con China, pero es aún más importante que ese comercio se lleve a cabo con justicia laboral. Compartimos grandes retos ante la llegada de las nuevas tecnologías y China es de los países que más invierte en robótica e Inteligencia Artificial, amenazas reales e inmediatas para millones de trabajadores. Tenemos que presionar juntos a empresarios, sindicatos y gobiernos para que protejan a las familias trabajadoras que sostienen nuestros países", aseguró Martínez. Por lo anterior, insistió en la adopción de un sindicalismo auténtico, el cual no se compra ni se fabrica, pero si se puede construir con ética, transparencia y respeto al trabajador. En el mismo sentido, el dirigente sindical destacó la relevancia de garantizar la libertad de asociación digital, un nuevo derecho que, según el SNAC, debe protegerse en las plataformas y entornos virtuales donde los trabajadores se organizan y deliberan. “Así como defendemos la libertad sindical en el mundo físico, debemos defenderla también en el digital. Los trabajadores deben poder organizarse, comunicarse y participar sindicalmente también a través de la tecnología, sin censura ni hostigamiento”, aseguró el dirigente. Por último, Alejandro Martínez Araiza reiteró que, en dicho entorno, el SNAC está desarrollando agentes de IA pro-trabajador, orientados a la educación, defensa y organización colectiva. “La verdadera modernización del sindicalismo radica en reconfigurar la relación entre lo humano y lo tecnológico, asegurando que el futuro laboral no excluya a las personas, sino que las coloque nuevamente en el centro del progreso”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:20:23 - Muere Paul Tagliabue, excomisionado de la NFL y figura clave en la era dorada del fútbol americano
18:19:00 - Iglesia rechaza campaña que busca legalizar la muerte asistida
15:30:55 - Mujer canadiense murió al fallar paracaídas en salto que hizo en lago de Tequesquitengo, Morelos
15:29:39 - Ola de violencia en Sinaloa deja 14 muertos
15:28:36 - Los rostros de las desapariciones en Sinaloa: colocan 72 lonas en diversos puentes de Mazatlán
15:27:13 - Grupo Salinas prevé revés en la Corte; ahora amenaza con demandar al SAT
15:26:06 - Inversiones y más empleos, parte central del plan para Michoacán: Ebrard
15:24:02 - A petición de edil, visitaremos esta semana Uruapan: García Harfuch
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016