De Veracruz al mundo
Propone Ramírez Cuéllar empatar revocación de mandato en 2027 con jornada electoral del 1 de junio y ahorrar 1,500 mdp .
Domingo 09 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Todo parece indicar que a Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, le urge que ya se discutan las iniciativas de reforma para eliminar el fuero constitucional de los legisladores, así como modificaciones a las leyes relativas a la fiscalización y de auditoría del ejercicio de los recursos públicos. Pero además, el vicecoordinador parlamentario morenista explicó que la reforma constitucional en revocación está encaminada a ahorrar recursos públicos, por alrededor de 1,500 millones de pesos, y que se empate en la jornada electoral del 1 de junio, cuando se lleven a cabo las elecciones intermedias para renovar 17 gubernaturas, gobiernos municipales, la Cámara de Diputados y elegir al otro 50% por ciento de jueces y magistrados que falta como parte de la reforma al Poder Judicial. “La propuesta de revocación de mandato lo que busca es compactar los procesos electorales, evitar tanta confrontación, llevar a nuestro país por un camino de mayor unidad. Y, sobre todo, tener ahorros del dinero público, ahorros que son súper necesarios, como que no estamos para andar haciendo muchas actividades con costos que pueden evitarse y cuyo dinero que ahorraríamos, pues podrían dirigirse al fortalecimiento de muchas otras actividades que tienen que ver con inversión, con actividades educativas o con servicios de salud, y este es el único motivo por el que estamos haciendo esta propuesta de que la revocación de mandato, el proceso de revocación de mandato implique una reforma al artículo 35 de nuestra Constitución y que se realice el primer domingo de junio del 2027”, aseguró Ramírez Cuéllar. Por otro lado, señaló que México necesita verdaderos sistemas de auditoría y fiscalización del gasto, para evitar cualquier desviación y cualquier irregularidad en el ejercicio de los dineros, que son dineros del pueblo y que tienen que manejarse bien. “Yo estoy urgiendo que se discuta la reforma para eliminar la figura del fuero constitucional, porque ya es una vergüenza que sigamos teniendo fuero. Y también lo que quiero yo es de que se discuta esta iniciativa para reconstruir y fortalecer toda la fiscalización y las auditorías. Acabamos de aprobar el gasto público 2026, y me parece a mí que sería un buen mensaje que aprobáramos esta reforma constitucional”, aseguró el legislador zacatecano. Ramírez Cuéllar es promovente de una trilogía de iniciativas que buscan cambiar el sistema de rendición de cuentas de servidores y funcionarios, de eliminación del fuero y la revocación de mandato. “Esta es la trilogía de iniciativas que yo he presentado, que elevan la democracia, que elevan el control de los poderes, fiscalizan más y que fortalecen la participación de la ciudadanía y regeneran las instituciones. Y este es el único motivo por el que estamos impulsando la reforma del artículo 35 de la Constitución. Está también el fondo y está el fondo del sistema de fiscalización de los presupuestos”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:27:13 - Grupo Salinas prevé revés en la Corte; ahora amenaza con demandar al SAT
15:26:06 - Inversiones y más empleos, parte central del plan para Michoacán: Ebrard
15:24:02 - A petición de edil, visitaremos esta semana Uruapan: García Harfuch
15:22:27 - Fórmula 1: Así queda el Campeonato de Pilotos tras el GP de Brasil 2025
15:15:38 - 'A todas y todos los michoacanos, les decimos no están solos', asegura Sheinbaum
15:14:03 - Rosa Icela Rodríguez: 'A partir de la semana próxima, habrá presencia territorial en los municipios del estado de Michoacán'
13:25:04 - Tsunamis envuelven la costa noreste de Japón tras sismo en el mar
13:19:03 - Ataque armado en una fiesta en Culiacán, Sinaloa, deja cuatro muertos y seis heridos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016