De Veracruz al mundo
EU pasa audiencia sobre el T-MEC de noviembre a diciembre; Tomará 2 semanas para escuchar a sectores productores .
Viernes 07 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La oficina del representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, decidió cambiarlas fechas de una audiencia sobre el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) del 17 de noviembre al 3-5 de diciembre; serán dos semanas más de incertidumbre. El representante de Comercio estadunidense dio a conocer que funcionarios de comercio de Washington se reunieron esta semana con representantes de México, Suiza y están manteniendo conversaciones con sus pares de América Central y otros países del hemisferio occidental. Añadió que la estrategia comercial de Trump seguía tomando forma. "Lo vieron la semana pasada en Asia cuando llegó a acuerdos con varios países del sudeste asiático y países del este asiático. Lo verán de nuevo este mes en el hemisferio occidental y en otros lugares", expresó, sin dar más detalles. Greer afirmó también al programa Mornings with Maria de Fox Business Network que un posible acuerdo con Suiza podría impulsar la fabricación en Estados Unidos, señalando que las empresas suizas estaban "bastante deseosas" de invertir en sectores como el farmacéutico, aeronáutico, de piezas de aviones e incluso de fundición de oro. "Así que estamos en conversaciones estrechas con los suizos", dijo, señalando que se había reunido con una delegación de empresas suizas que habían tenido un encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca el martes. Greer dijo que las conversaciones con Suiza habían estado en curso durante varias semanas. El grupo incluía a ejecutivos de la naviera MSC, el fabricante de relojes Rolex, la firma de inversiones Partners Group, el comerciante de materias primas Mercuria, el propietario de Cartier, Richemont, y la firma de metales preciosos MKS. Suiza ha estado luchando por conseguir un acuerdo comercial con Trump que podría reducir la tasa arancelaria de 39 por ciento que impuso a las importaciones suizas en agosto, uno de los aranceles más altos aplicados en su reacomodo del comercio global.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:13:53 - Hombre se convulsiona mientras agentes de ICE arrestan a su familia, incluyendo un bebé
19:11:30 - Frente frío azotará a estos estados con heladas de hasta -15 grados del sábado 8 al lunes 10 de noviembre
17:05:57 - Grecia Quiroz advierte voto de castigo en 2027 en Michoacán para honrar la memoria de Carlos Manzo
17:03:56 - Alcalde de Tepoztlán presenta denuncia tras recibir llamadas de presuntos criminales
17:02:57 - Denuncian torturas contra estadunidenses presos en Veracruz
17:01:59 - Sistema Nacional de Búsqueda inicia nueva etapa con mejores herramientas y retos: Rosa Icela
16:59:27 - ¿Cómo eliminar las cookies de tu celular para que no te espíen? Guía paso a paso
16:57:43 - Garantizado el 99% del abasto de medicamentos, confirma secretario de Salud ante diputados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016